
.
Publicado 22 Jun 2025 18:50
TOLEDO 22 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la mejora de las infraestructuras sanitarias de la región, tanto en hospitales como en Atención Primaria, con la construcción de nuevos centros y la mejora de los ya existentes.
En Guadalajara, se van a iniciar los trabajos para sustituir los ascensores de los centros de salud de El Alamín, Cervantes y El Balconcillo, dependientes del Servicio de Salud de Castilla- La Mancha, actuaciones que cuentan con una inversión de 151.250 euros.
Esta semana comienzan a desmontarse los ascensores actuales y los trabajos de desmontaje y posterior montaje de los tres nuevos elevadores se prolongarán durante un plazo estimado de dos meses, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.
La renovación de los elevadores, ya antiguos, tiene como objetivo minimizar la posibilidad de averías.
Con esta inversión, además, los antiguos elevadores de sistema hidráulico serán reemplazados por ascensores eléctricos, diseñados específicamente para uso sanitario.
La diferencia principal entre los ascensores hidráulicos y eléctricos radica en la forma de accionarlos, ya que los hidráulicos utilizan un sistema de bombeo de aceite para elevar la cabina, mientras que los eléctricos emplean un motor y un sistema de poleas con contrapesos, siendo más rápidos y también más eficientes desde el punto de vista energético.
En el caso del centro de salud de El Balconcillo, la accesibilidad desde el exterior está garantizada al existir accesos desde el exterior tanto al nivel de la planta baja como en la planta primera, si bien en el caso de los centros de El Alamín y Cervantes será necesario reubicar algunas consultas situadas en la planta superior para garantizar el acceso y la atención a personas con movilidad reducida.
La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha agradecido la comprensión de usuarios y profesionales por las molestias que puedan causar los trabajos, «necesarios para mantener el estado y el buen funcionamiento de nuestras instalaciones».
El empeño por la mejora de las infraestructuras sanitarias, añade, es «una apuesta decidida» del Gobierno regional y la Consejería de Sanidad, «desde la convicción de que una atención de calidad se debe prestar en unas instalaciones adecuadas».
Por ello, desde 2015 «no sólo se ha ampliado el hospital de Guadalajara y se trabaja ahora en la conexión y en la futura remodelación de la zona antigua», sino que «se ha apostado por mejorar las infraestructuras en Atención Primaria con la construcción y puesta en marcha de nuevos centros en Alcolea del Pinar, Azuqueca, Cifuentes o Torrejón del Rey», que se suman a las obras ya finalizadas para construir nuevos centros de salud en Cabanillas del Campo y Los Valles, que pronto estarán al servicio de la población».
Además, incide la gerente, «se sigue avanzando en los proyectos de construcción de nuevos centros o en la mejora de infraestructuras de Atención Primaria en otras localidades de la provincia de Guadalajara».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM establece servicios mínimos de atención sanitaria por la huelga del personal técnico superior que arranca el jueves
- El proyecto de la Unidad de Prevención y Reacción de Policía Nacional en Ciudad Real estará «muy avanzado» en unos meses
- Ayuntamiento Puertollano sube el recibo de basura el doble «a su pesar» e intenta compensarlo con rebaja en IBI y agua
- El Gobierno vuelve a diseñar nuevas líneas de autobús tras el rechazo de las comunidades a gestionar tráficos
- Medio Ambiente aprueba padrón fiscal de los terrenos cinegéticos autorizados en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Sanidad establece los servicios mínimos de atención sanitaria durante la huelga convocada por CESM el viernes
- El nuevo Edificio Polivalente del Hospital General Universitario de Albacete recibe a sus primeros pacientes






