
Paro.- CCOO celebra los datos pero pide un mercado de trabajo queno obedezca a la «lógica de campañas»
Publicado 6 May 2025 12:12
TOLEDO 6 May. –
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha achacado el descenso del paro en el mes de abril en la Comunidad Autónoma al «efecto» de la Semana Santa, al tiempo que ha puesto el acento en la desalceleración de la creación de empleo en la Comunidad Autónoma.
«No generamos empleo y no tenemos la misma capacidad de generar empleo que teníamos hace cinco años y esto se debe a una excesiva regulación y a un excesivo incremento de costes directamente por la vía tributaria por la vía de cotización», ha indicado a preguntas de los medios el presidente de la patronal castellanomanchega, Ángel Nicolás.
A ello ha añadido que la patronal sigue pidiendo información sobre cuántos son los parados que están en un contrato fijo-discontinuo que, por ejemplo, se activan una semana al año y «siguen contando como personas empleadas». «Fedea habla ya de 600.000 personas a nivel nacional que están bajo estas circunstancias».
Para Nicolás, estas personas se tienen que contar como si fueran desempleadas pero, ha agregado, no cree que vaya a haber un cambio de tendencia porque estas normas todas salen del Ministerio de Trabajo al que ha acusado de hacer «proclamas» como que hay que trabajar menos para vivir mejor.
«Es algo absolutamente engañoso, como un cuento infantil. Pero cuando tú estás en la realidad de cualquier país eso no funciona así. Esto es pan para hoy y hambre para mañana y lo vamos a pagar», ha abundado el presidente de Cecam.
En este sentido, se ha referido al aumento del salario mínimo, al aumento de las cotizaciones sociales, a la mayor presión fiscal, a las 37 horas y media y a un posible incremento del despido «en el horizonte» que, junto a la situación de Europa con EEUU, no hace a los empresarios ser optimistas sino ver la situación «con mucha preocupación».
En este sentido, ha afirmado que «no es razonable» que en un país como España, en el siglo XXI, haya por primera vez más funcionarios públicos que empresarios autónomos. «Eso es muy preocupante porque el trabajo del funcionario público no es un trabajo productivo como los de una empresa».
Así, para Nicolás esto produce un desequilibrio que a medio plazo que «preocupa» a todos los empresarios «y por supuesto a todos los que estamos en las organizaciones y que vamos viendo cómo evoluciona el país», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
TOLEDO
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
Más Noticias
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Gobierno aprueba el uso medicinal del cannabis en casos donde los tratamientos convencionales no son eficaces
- El paro baja en 5.400 personas en el tercer trimestre en Castilla-La Mancha y se crearon 19.900 empleos
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales






