
.
Publicado 9 Oct 2025 13:23
TOLEDO 9 Oct. –
El secretario general de la Federación estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz, ha valorado el anuncio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de ampliar el permiso por fallecimiento y cuidados paliativos como «avance», pero ha señalado que es una medida que «no puede ocultar el momento tan delicado que vive el Sistema Nacional de Salud en estos momentos».
A preguntas de los medios en una rueda de prensa en Toledo junto a la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO Castilla-La Mancha, Pilar Ramos, ha indicado que «todo lo que sea avanzar en conciliación de la vida laboral con la familiar y personal» va en la línea de reivindicación habitual del sindicato.
No obstante, ha indicado que «precisamente desde el Ministerio de Sanidad se deberían acometer otros asuntos que a lo mejor son menos mediáticos».
Así, ha citado que «hay un millón de trabajadores esperando saber qué pasa con sus salarios, qué pasa con sus jornadas, si se le actualiza la clasificación profesional o si un técnico superior español por fin va a tener un reconocimiento de su titulación a nivel de la Unión Europea», ha afirmado Muñoz.
De su lado, según ha informado el sindicato en nota de prensa, el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, considera positiva la propuesta, siendo una de las demandas que el sindicato viene haciendo en materia de permisos retribuidos.
En concreto, en situaciones «tan complicadas» como el fallecimiento de un familiar o la necesidad de atenderle en sus últimos momentos cuando media una enfermedad grave.
Aunque habrá que leer la letra pequeña del futuro Real Decreto Ley, que deberá aprobarse después en el Parlamento, Ortega aboga no solo por la necesaria ampliación de permisos sino por el impulso, por parte de las administraciones públicas, «de una verdadera política de cuidados y corresponsabilidad que permita hacer una conciliación real entre la vida personal y familiar».
Ha recordado que el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37, recoge dos días «por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad», un permiso que se amplia dos días si hay desplazamiento.
Precisamente este verano el sindicato lanzaba una campaña que, bajo el título ‘No ejerzas tus derechos’ pretendía recordar que el ejercicio y disfrute de los permisos retribuidos no es absentismo. Es un interés legítimo, reconocido y respaldado por la ley como ocurre en las bajas médicas, permisos para estudio o promoción laboral, cuidado de hijos e hijas enfermos o, como es el caso que nos ocupa, el permiso por fallecimiento de un familiar.
Por último, en respuesta a las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre esta media, Ortega considera «lamentable» que se frivolice con una materia tan sensible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da «aliento» al Gobierno y sitúa al PP con los «genocidas»
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
TOLEDO
TOLEDO
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Bruselas plantea un escudo para agricultores UE ante caídas de precios causadas por productos del Mercosur
- PSOE defiende la migración como pilar económico frente a críticas de oposición por reparto de menores migrantes
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes