
.
Publicado 29 May 2025 15:28
TOLEDO 29 May. –
Los sindicatos CCOO y UGT y Cecam han coincidido en tildar el de hoy como «un día importante» que pasará a la «historia» ya que, después de 43 años, el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha vuelve a reformarse con el consenso de PP y PSOE blindando el diálogo social y los derechos sociales como la sanidad y la educación.
En declaraciones a los medios tras aprobarse el texto en las Cortes castellanomanhegas, la secretaria regional de UGT, Lola Alcónez, ha asegurado que para el sindicato que lidera, «hoy es un día muy importante» ya que «se ha aprobado un texto que nos hace avanzar en derechos y en garantías para la ciudadanía».
Aunque falta su tramitación en el Congreso, donde espera que haya «el mismo entendimiento y el mismo consenso» que el que ha habido en Castilla-La Mancha, la líder de UGT ha señalado que la aprobación de la proposición del nuevo Estatuto supone blindar cuestiones que para el sindicato «son importantes» como el diálogo social.
Igualmente, ha recordado, este estatuto blinda los servicios públicos y las políticas sociales. «Servicios públicos que dan cobertura al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas castellanomanchegos y ofrecen garantías y protección para las mujeres, para los jóvenes y para los colectivos más vulnerables».
Aspectos que, según ha recalcado, hay que defender de aquellos que «no creen» ni en este estatuto ni en el desarrollo económico y social que ha supuesto la realidad autonómica en la región. «Hoy tengo más presente que nunca a la clase trabajadora y cómo este estatuto va a suponer para todos ellos, más bienestar, más derechos y más oportunidades», ha sentenciado.
De su lado, la secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Raquel Payo, ha aplaudido que este nuevo estatuto llegue con el consenso de PP y PSOE y, además, llegue «absolutamente participado».
«Para nosotros era fundamental que fuera un texto que estuviera al servicio de las personas» y, por tanto, «el objetivo era que este estatuto recogiera los derechos fundamentales que hacen que la ciudadanía no vaya a dos velocidades», ha señalado.
Según ha insistido, para CCOO era fundamental asistir a la creación de un estatuto de autonomía que recoge los derechos de las personas y que, además, recoge la importancia que tiene la lucha contra la despoblación en Castilla-La Mancha.
Asimismo, ha añadido, era fundamental que el estatuto dejara constancia de la importancia de la defensa de lo público, de los servicios sociales, de la educación y de la sanidad, así como que recogiera la importancia y la defensa del empleo en la región.
Finalmente, y en nombre de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Payo se ha felicitado de que este Estatuto sea un Estatuto que «refleje la justicia social y que no deje a nadie atrás».
Desde la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), su presidente, Ángel Nicolás, ha valorado y «mucho» la aprobación de la reforma del estatuto, puesto que «es un estatuto que ya tenía años». «La economía no es lo mismo, la sociedad no es la misma, la sanidad no es la misma, la educación no es la misma y hacía falta adaptar el estatuto al siglo XX».
Dicho esto, se ha congratulado de que Cecam haya conseguido algo que pretendían los agentes sociales, que era que se consagrara de alguna manera, al igual que está en la Constitución española, el diálogo social en Castilla-La Mancha, ya que considera que es «un valor que hay que preservar y que está dando buenos resultados».
También ha apuntado Nicolás se ha dado «un paso al siglo XXI», porque «vamos a gestionar unos fondos que antes no existían», y también se va hablar de inteligencia artificial y de nuevas tecnologías.
El presidente de Cecam admite que ha oído durante el debate algunas cosas que le han llamado la atención, aclarando que «en un estatuto es difícil que podamos hablar que hay que reparar un camino o arreglar una escuela». «Eso es más de táctica que de estrategia».
«Ahora estamos en la estrategia, y la estrategia es dotarnos de un marco adecuado que nos permita, con buena táctica, hacer todo lo que necesitamos hacer en Castilla-La Mancha, que aunque hemos avanzado mucho, tenemos muchísimas cosas por hacer».
Finalmente, ha hecho hincapié en que la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha va a seguir siendo siempre «un fiel aliado» de todo aquel que quiera que la región «progrese».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel






