
CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media
Publicado 27 Nov 2025 13:30
TOLEDO 27 Nov. –
Comisiones Obreras de Toledo saldrá a la calle el 1 de diciembre para exigir a la patronal Fedeto una negociación colectiva «justa» y un incremento de los salarios por encima de la media del país «para disminuir la brecha salarial histórica y recuperar el poder adquisitivo perdido». Las personas trabajadoras de la provincia de Toledo son las que más poder adquisitivo han perdido de toda la región (-8,7%), advierte el sindicato en nota de prensa.
«Trabajamos más, pero cobramos menos, basta ya, es intolerable que la patronal toledana nos considere trabajadores y trabajadoras de segunda», ha denunciado en rueda de prensa este jueves el secretario general de CCOO de Toledo, Federico Pérez, quien ha indicado que la manifestación del lunes saldrá a las 11.00 horas de la Puerta de Bisagra y finalizará en la sede de Fedeto.
Dentro de la estrategia del sindicato para la negociación colectiva del próximo año, CCOO va a reivindicar a las patronales de la provincia de Toledo y del conjunto de la región incrementos salariales por encima del pactado a nivel nacional, garantizando además las cláusulas de revisión salarial. Otra de las peticiones sindicales es la reducción paulatina de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, en Castilla-La Mancha la jornada media es de 39 horas, 38,9 en Toledo y 38,4 de media en España. «No hay que esperar a que legisle el Gobierno para reducir la jornada, se puede hacer en la negociación colectiva».
El secretario general de CCOO Toledo ha señalado que «hay margen y un escenario favorable» para asumir las reivindicaciones sindicales. «Los datos son incontestables, aunque la patronal pinte una situación caótica en las empresas».
«No es un problema de beneficios, tampoco es un problema de mano de obra, sí que hay gente dispuesta a trabajar, pero no por los salarios de miseria que pagan las empresas, es un problema de salarios por la racanería de la patronal toledana», ha denunciado Pérez, a la vez que ha advertido que «si los salarios no suben va a haber un problema importante de mano de obra porque los trabajadores y trabajadoras están cansados de trabajar por un salario miserable».
En la provincia de Toledo la negociación colectiva está regulada en 17 convenios colectivos que afectan a 122.768 personas trabajadoras. En estos momentos todos los convenios colectivos sectoriales de la provincia están acordados y en plena vigencia; y de cara al próximo año hay que negociar 9 convenios que afectan a 43.900 personas trabajadoras: campo, vinícolas, aceites, panaderías, madera, comercio, hostelería, transporte de viajeros y aguas.
CCOO Toledo tomará como referencia los convenios que afectan a un mayor número de personas trabajadoras, en este caso comercio en general (14.700) y hostelería (10.700) para que éstos ejerzan «poder de arrastre para subir al alza las condiciones laborales y salarios en el resto de convenios», ha afirmado Pérez.
Por último, el secretario general de CCOO Toledo ha insistido en hacer un llamamiento a la patronal toledana a «que se siente a negociar y respete a los trabajadores y trabajadoras».
«El lunes nos manifestaremos y no vamos a parar, paralizando si hace falta la producción en las empresas si la patronal no negocia en los convenios subidas que permitan recuperar el poder adquisitivo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
Sucesos
- Bomberos siguen trabajando en el incendio de Algueña: enfrían suelo y puntos calientes
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- El fallecido en Guadahortuna era suegro de uno de los detenidos, denunciado por su hija por maltrato
- Un robo en El Casar permite desarticular una organización criminal que robaba droga a otros traficantes
TOLEDO
TOLEDO
- Dos mujeres hospitalizadas por inhalación de humo en un incendio en Chozas de Canales
- C-LM aprueba el proyecto de Ley que adapta el Estatuto regional de los consumidores a la normativa estatal y europea
- Llega a Talavera ‘Azul’, una exposición fotográfica para visibilizar el cáncer de próstata
- La huelga médica enfrenta a Gobierno y oposición: Fernández Sanz la tilda de nacional y PP y Vox la regionalizan
- La Policía Nacional reforzará la seguridad en zonas comerciales y de ocio de Toledo durante la campaña de Navidad
Más Noticias
- CCOO sitúa en un 90% el seguimiento del primer día de huelga en la Plataforma Cabanillas
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Marktel Global plantea un ERE que acabaría con el empleo de 55 trabajadores y el cierre de su centro en Albacete
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026






