CASTILLA LA MANCHA.-Paro.- CCOO aboga por avanzar hacia el pleno empleo y acabar con la brecha de género en C-LM

Publicado 2 Oct 2025 13:19

TOLEDO 2 Oct. –

CCOO Castilla-La Mancha, tras conocerse los datos del paro del mes de septiembre, ha puesto el acento en que el objetivo central es avanzar hacia el pleno empleo en una comunidad autónoma cuyos indicadores de mercado son buenos.

Así lo pone de manifiesto el secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO, Juan Carlos del Puerto, tras analizar las estadísticas. El paro ha subido en el último mes, pero lo ha hecho en menor medida que otros años, mientras que ha bajado con respecto al último año y «estos son buenos indicadores de mercado en la región».

A pesar de que la reforma laboral ha mejorado de forma muy notable la calidad y estabilidad en el empleo, para CCOO hay que seguir apostando para que la contratación indefinida siga aumentando y sea la norma general a la hora de contratar a los trabajadores y trabajadoras, indica en nota de prensa.

En agosto, en Castilla-La Mancha 66.350 personas cobraron prestaciones, 38.654 con prestación contributiva y 26.802 perceptores de subsidio por desempleo y 894 beneficiarios de la renta activa de inserción.

Atendiendo a estos datos este mes se han quedado sin cobertura de ningún tipo un total de 50.364 personas lo que sitúa la cobertura de este tipo de prestaciones en Castilla-La Mancha en el 43,15%.

En este sentido, el secretario de Empleo, Formación y Migraciones se ha referido al debate, señalamiento y persecución hacia las personas migrantes que trabajan en la región y la protección social de las mismas, «las prestaciones por desempleo de las personas extranjeras son un derecho que se ganan por trabajar en sectores donde la mano de obra española generalmente no quiere», indicando que en Castilla-La Mancha solo el 14% de personas trabajadoras extranjeras reciben prestaciones contributivas por desempleo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad