
.
Publicado 16 Nov 2025 11:06
Cataluña se pregunta en qué afecta a otras CCAA una financiación singular MADRID/TOLEDO 16 Nov. –
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con escepticismo y sin esperar nada de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que pedirán que se lleve a cabo una reforma del sistema de financiación autonómica, que consideran «obsoleto».
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que no debe de haber «singularidades ni privilegios» con Cataluña porque todas las comunidades autónomas son «singulares».
El Gobierno ha convocado este lunes el CPFF para abordar con los territorios los objetivos de estabilidad financiera de las administraciones de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, que Hacienda fijó el año pasado en un 0,1% de tasa de déficit, si bien finalmente no se aprobó.
También abordará con las comunidades autónomas el estado de situación de la reforma del sistema de financiación autonómica. De hecho, Hacienda trabaja desde hace semanas para presentar una propuesta de renovación del sistema, caducado desde 2014, con la intención de que el nuevo modelo pueda materializarse durante esta legislatura.
Ante este CPFF, las comunidades del PP ven poca posibilidad de cerrar un acuerdo con el Ejecutivo, aunque aprovecharán la ocasión para pedir mayores recursos y para expresar su negativa ante un «cupo catalán», además de reclamar que Cataluña «vuelva a la multilateralidad» en este foro.
Por ejemplo, Andalucía ha avanzado que su objetivo en esta reunión es pedir 4.000 millones de euros en financiación extra, una cifra que ya pidió la ministra Montero en 2018. «No vamos a pedir más que ella», ha adelantado el presidente andaluz, Juanma Moreno, circunscribiendo esa cifra al dinero adeudado a su región mientras se revisa el modelo de financiación autonómica.
En Madrid, en cambio, la consejera de Economía, Hacienda, Rocío Albert, ha afirmado que la Comunidad espera «poco» del CPFF y ha insistido en cambiar un sistema de financiación «obsoleto» para las comunidades autónomas. Asimismo, ha criticado que el Gobierno debería haber presentado la senda fiscal «en el primer semestre».
Por su parte, la Comunidad Valenciana ha avanzado que volverá a reclamar la «urgente» reforma del sistema, ya que considera que está «infrafinanciada». Con todo, ha indicado que «la pelota está en el tejado del Gobierno», si bien ha lamentado que el debate sigue «en el mismo punto» y que este asunto figura en el orden del día del CPFF como «relleno».
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha relativizado la importancia de la cita a la vista del orden del día y ha lamentado que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez «siga sin tomar en serio» la cuestión que, a su juicio, sería más relevante abordar: la financiación autonómica.
En el mismo sentido se ha expresado el Gobierno de Murcia, que ha manifestado que «no tiene esperanzas» respecto a la reunión, puntualizando que el Gobierno central está «paralizado, maniatado y bloqueado» y es «incapaz de sacar adelante ni una sola propuesta si no es cediendo a los intereses y a las demandas de los independentistas y de los separatistas».
De su lado, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha pedido que se aborde «una nueva etapa» en materia de financiación autonómica, pensando en el «interés general del conjunto de los españoles». A su vez, ha defendido un modelo que tenga en cuenta factores como la dispersión territorial, la elevada esperanza de vida o la superficie de la comunidad, elementos que «encarecen la prestación de los servicios públicos esenciales» en Castilla y León.
En Aragón, el presidente del Gobierno regional, Jorge Azcón, ha criticado «la actitud de bloqueo» del PSOE frente a la presentación de los presupuesto regionales, los cuales presentará después del CPFF con los datos que le aporte el Ministerio de Hacienda.
Por último, la presidenta de Baleares, Marha Prohens, ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a presentar un borrador de un nuevo modelo de financiación y a abrir el debate a las comunidades autónomas. «Solo se ha abierto con Cataluña y me gustaría ver si se ha abierto de verdad o no», ha criticado, expresando desconfianza en que se presente ese borrador en la reunión de este lunes.
Por el lado socialista, el presidente de Cataluña, Salvador Illa, ha defendido la financiación singular de su comunidad, la cual plantea «desde la solidaridad en una España plural», y justifica con la necesidad de revisar el modelo actual de financiación.
En concreto, el ‘president’ se ha preguntado en qué perjudica al resto de comunidades que Cataluña tenga una financiación singular. Además, ha vuelto a defender la condonación, que ha atribuido los niveles de deuda de las CCAA a las políticas «equivocadas» que se aplicaron tras la crisis de 2008.
En cualquier caso ha insistido en que Cataluña seguirá siendo solidaria con el resto de ciudadanos españoles y no quiere expulsar sus responsabilidades. «Al contrario, queremos el máximo gobierno en todos los ámbitos», ha defendido.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desvelado que la postura de su comunidad de cara a este CPFF será la de exigir que la discusión se aborde con todas las comunidades autónomas sentadas en la mesa, y no con algunas de ellas por separado, en alusión a Cataluña.
En su opinión, no debe de haber «singularidades ni privilegios» con Cataluña porque todas las comunidades autónomas son «singulares». Dicho esto, ha criticado que «el Estado lleva años ingresando mucho dinero», mientras existe «una deuda tremenda del Estado con las autonomías».
Asimismo, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha afirmado que esperan que en el próximo CPFF se concreten los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y también las entregas a cuenta del modelo de financiación autonómica y del modelo de financiación local.
Por parte del Gobierno canario, la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, se ha mostrado confiada en que este encuentro sirva de «antesala» para emprender una «reforma profunda» del sistema de financiación autonómica. El cálculo por población ajustada y el peso de la insularidad serían dos criterios a prevalecer a la hora de diseñar el nuevo modelo, según ha detallado.
Ante las exigencias de las comunidades autónomas, la ministra de Hacienda ha advertido de que «no se abordará el modelo de financiación» autonómica, y que la reunión se limitará a la aprobación de los objetivos de estabilidad financiera.
A este respecto, ha añadido que la financiación se abordaría «en posteriores» reuniones del CPFF, aunque ha apuntado que con la financiación sí trasladaran lo que «viene trabajando el Ministerio» en las últimas semanas y en qué momento se encuentra actualmente.
Además, ha apostillado que son los partidos en el Congreso de los Diputados «quien vota la ley que viabiliza el modelo de financiación», y que por ello mismo ha reclamado anteriormente «claridad sobre el voto orientativo del Partido Popular en este debate».
La vicepresidenta ha señalado también la incapacidad de los de Alberto Núñez Feijóo de «consensuar» entre las comunidades «una posición para discutir el modelo de financiación» y ha asegurado que la oposición se dedica al «enfrentamiento y confrontación» en los territorios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
TOLEDO
TOLEDO
- Dos trabajadores de Villanueva de Alcardete sufren quemaduras tras el incendio originado en un almacén
- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural
- Intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio de Burgohondo, algunos procedentes de CLM
- La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares
- Toledo celebra el Día del Patrimonio Mundial este sábado con visitas gratuitas y el legado andalusí como protagonista
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania






