Castilla-La Mancha tarda 26,81 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media

Publicado 24 Nov 2025 17:44

· Fuente: Europa Press

MADRID/TOLEDO 24 Nov. –

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas ha descendido en septiembre hasta los 27,63 días, aunque hay cinco regiones que superaron el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días: Baleares (43,60 días); Cantabria (40,41 días); Castilla y León (36,45 días), Asturias (34,09 días) y Comunidad Valenciana (31,44 días).

En el otro lado, Galicia (14,18 días) fue la autonomía que menos tardó, seguida de Extremadura (17,43 días), Murcia (17,80 días), Canarias (18,45 días), Aragón (21,47 días), Andalucía (23,12 días), País Vasco (25,48 días), La Rioja (25,78 días), Castilla-La Mancha (26,81 días), Madrid (27,24 días), Navarra (27,53 días) y Cataluña (29,10 días), según ha informado este miércoles el Ministerio de Hacienda.

En el caso de las autonomías, la cifra media de 27,63 días supone un descenso de 2,82 días respecto al mes anterior.

En relación con la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas se situó en 24,92 días y la de operaciones pendientes de pago en 31,71 días, lo que supone una bajada de 2,91 días en la ratio de operaciones pagadas y un descenso de 3,54 días en la ratio de operaciones pendientes de pago respecto al mes anterior.

Por su parte, el plazo de pago de la Administración central se ha cifrado en 25,75 días, mientras que las entidades locales en el modelo de cesión registraron un plazo de pago a proveedores de 27,65 días, lo que significa 6,67 días menos que en el mismo periodo del año anterior, y en lo que respecta al PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social, se estableció en 8,96 días.

Asimismo, la ratio de operaciones pagadas de la Administración central se ha situado en 26,99 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago alcanzó los 24,09 días.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad