
.
Publicado 7 May 2025 14:10
TOLEDO 7 May. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de dos millones de euros para garantizar el control del tratamiento en 430 estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas en la región hasta el año 2027.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha incidido en que esta medida refuerza el compromiso del Ejecutivo con la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de la ciudadanía castellanomanchega, ha informado la Junta en nota de prensa.
Este contrato permitirá realizar más de 8.000 analíticas y 260 visitas de inspección durante los próximos dos años, así como asegurar el cumplimiento de la normativa europea y la protección del medio natural.
«Las actuaciones servirán para verificar que el agua tratada vuelva a los ríos y entornos naturales en condiciones óptimas», ha explicado la portavoz, a lo que ha añadido que una depuradora bien gestionada detecta a tiempo contaminantes, ajusta tratamientos y elimina patógenos que podrían poner en riesgo la salud de las personas.
De este modo, la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha seguirá asegurando la obtención de datos clave sobre el estado y funcionamiento de nuestras infraestructuras hidráulicas, «lo que permitirá tomar decisiones fundamentadas sobre dónde invertir y cómo optimizar nuestro sistema de depuración de aguas residuales urbanas», ha explicado la portavoz.
Según ha continuado la portavoz, estas acciones se enmarcan en el Plan de Depuración de Castilla-La Mancha, que aprobó el Ejecutivo regional con horizonte 2032 y que contempla una inversión global de más de 91 millones de euros en infraestructuras hidráulicas hasta 2027. «Será muy beneficioso para los ayuntamientos, a quienes ayudará a cumplir con la normativa europea», ha puntualizado.
Solo en 2025, se prevé concluir la construcción de 15 nuevas depuradoras, con una financiación de 45 millones de euros. «Estamos ante la mayor inversión en depuración que ha acometido nuestra región», ha afirmado Esther Padilla, que ha remarcado que con este impulso «dejamos atrás años de parálisis, como los vividos entre 2011 y 2015, cuando se detuvieron 157 proyectos».
En este sentido, ha añadido que el Gobierno de García-Page «ha recuperado el tiempo perdido» y ha construido un total de 61 depuradoras desde que ostenta el Ejecutivo, en línea con su política de dotar a los municipios de infraestructuras eficientes y sostenibles. «De hecho, cuando termine la legislatura estaremos por encima de las 70», ha asegurado Padilla.
En definitiva, se trata de una hoja de ruta que, según ha apuntado la portavoz, reforzará la confianza de la ciudadanía en una gestión del agua sustentada en la equidad y sostenibilidad. «El agua es vida, es presente y futuro», ha concluido Padilla, quien ha subrayado que el Ejecutivo castellanomanchego no escatimará esfuerzos en proteger el entorno natural ni en garantizar un recurso esencial.
Actualmente, la Junta gestiona 240 de las 460 estaciones depuradoras de aguas residuales de Castilla-La Mancha, que dan servicio a más de medio millón de habitantes en 255 municipios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Cae un grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en Abenójar y Corral de Calatrava
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
TOLEDO
TOLEDO
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- La Plataforma por el Tren de C-LM demandan un «transporte sostenible» con diferentes protestas por la región
- EMSV Toledo aprueba las bases para adjudicar las viviendas del Corral de Don Diego pese a las críticas de la oposición
- Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente
- La Diputación de Toledo asegura que su nueva imagen cuenta con el aval del Registro de Marcas y Patentes
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- C-LM autorizará en las próximas semanas la ejecución de las obras de la hospedería de Villanueva de los Infantes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta





