
Castilla-La Mancha muestra su satisfacción con la valoración que hace la AIReF de los presupuestos iniciales para 2025
Publicado 10 Apr 2025 16:27
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción por el informe publicado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), sobre los presupuestos iniciales de la Comunidad Autónoma para 2025, en el que se revisa las perspectivas para lo que resta de año, teniendo en cuenta las previsiones contenidas en el presupuestos, que se aprobó el 20 de diciembre 2024, y en el plan presupuestario a medio plazo, en sintonía con lo que se remitió desde la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Así, en relación a los ingresos y gastos del ejercicio presupuestario de 2025, la AIReF, en su informe, resalta que sus previsiones en estos apartados presupuestarios se sitúan en la misma línea que las estimaciones facilitadas por la Consejería a este organismo independiente, ha informado la Junta en nota de prensa.
Para el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, «el informe pone de manifiesto que hay una perfecta sintonía entre la valoración que hace la AIReF y las líneas que ha marcado el Gobierno».
En cuanto a la deuda prevista por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal para 2025, es también similar a la estimada por la Comunidad Autónoma, considerando que esta se situará en torno a un 27,7 por ciento del PIB, 2,3 puntos menos que hace dos años y, por debajo, del dato de cierre del ejercicio de 2024 publicado por el Banco de España.
Según los últimos datos publicados, Castilla-La Mancha es la tercera comunidad que más ha reducido su ratio de deuda en relación con el PIB desde 2015, con una disminución de los 6,3 puntos porcentuales, pasando del 35,4 por ciento en junio de 2015 al 29,1 por ciento en diciembre de 2024, cuatro puntos más de bajada con respecto a lo que ha sido la media nacional. Y ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit del 0,13 por ciento del PIB, lo que en términos absolutos supone 76 millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
TOLEDO
TOLEDO
- Una colisión frontal con tres vehículos implicados en la N-400 en Toledo deja tres personas heridas leves
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Renfe lanza un descuento del 25% en AVE y Larga Distancia para reservas de 4 personas
- Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario
Más Noticias
- AIReF proyecta para Castilla-La Mancha una reducción de ratio de deuda de 11,2 puntos de PIB en 2040
- La AIReF mejora tres décimas las previsiones de déficit de C-LM para este año y prevé que sea del 0,1% del PIB
- Deuda pública, gráficos
- Alcalde de Talavera se compromete a que Policía Local tenga el sistema Tetra para conseguir unas comunicaciones óptimas
- Deuda pública, infografía y gráficos