Castilla-La Mancha ha destinado este año 7,2 millones de euros a programas y actividades de envejecimiento activo

Publicado 10 Nov 2025 14:17

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 10 Nov. –

El Consejo General de Personas Mayores de Castilla-La Mancha ha reunido este lunes a representantes institucionales y del movimiento asociativo de toda la región en la sede de la Consejería de Bienestar Social. Una cita que ha estado presidido por la consejera del ramo, Bárbara García Torijano.

«Castilla-La Mancha es una de las comunidades con mayor peso demográfico de personas mayores y eso nos exige seguir impulsando políticas que garanticen su autonomía, su bienestar y su participación en la sociedad», ha señalado la consejera.

Así, García Torijano ha subrayado que en el presente ejercicio el Gobierno regional ha destinado 7,2 millones de euros a programas y actividades de envejecimiento activo, que promueven la salud, la formación digital, la convivencia y la prevención de la soledad no deseada, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Estas actuaciones se desarrollan, entre otros aspectos, a través de la red regional de centros de mayores, integrada por 53 centros propios de la Junta y 63 municipales subvencionados, que conforman una estructura territorial sólida y cercana, y de la que hoy se ha dado cuenta en el Consejo de Mayores.

Actualmente, esta red cuenta con «más de 132.293 personas socias», según ha detallado García Torijano, un 7,3 por ciento más que en 2024, y han acogido más de 31.000 actividades en el último año.

Los talleres de envejecimiento saludable, las actividades culturales y de ocio creativo, los cursos de competencias digitales o los encuentros intergeneracionales son algunas de las propuestas que han contribuido a fortalecer este modelo.

Desde el periodo postpandemia, el Gobierno regional ha invertido más de 24 millones de euros en la modernización y mejora de los centros de mayores, gracias al impulso de los fondos europeos.

«La red de centros de mayores es uno de los principales ejes vertebradores del envejecimiento activo y motor de convivencia y cohesión territorial», ha destacado la consejera.

El encuentro del Consejo también ha servido para repasar los buenos resultados del nuevo Programa de Turismo Social, que ha duplicado la demanda respecto al año pasado.

Hasta el mes de septiembre se han registrado «más de 10.200 solicitudes» y casi 7.000 viajeros y viajeras, lo que demuestra «la ilusión de nuestros mayores por seguir participando y disfrutando de nuevas experiencias», ha señalado García Torijano.

El Consejo General de las Personas Mayores es un órgano consultivo y de participación que canaliza la voz de este colectivo y asesora a la Administración regional en las políticas públicas que les afectan.

La reunión de hoy, en la que también ha estado la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, ha abordado, entre otros puntos, la nueva Orden de Subvenciones a Entidades Locales, los programas de Turismo y Termalismo Social, la Estrategia frente a la soledad no deseada y las actuaciones en materia de envejecimiento activo.

En palabras de la consejera, «es una reunión importante porque ponemos encima de la mesa los proyectos que hemos estado realizando durante el 2025. Vamos a hacer esa evaluación no sólo de la Administración, sino también de los implicados, de los que han participado de todas estas actividades y vamos a planificar el 2026 con esas sugerencias o esas aportaciones que nos puedan hacer desde los propios Centros de Mayores, que realmente es donde reciben esa información y nos la trasladan a la Administración.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad