
.
Publicado 21 May 2025 14:35
TOLEDO 21 May. –
El alcalde de Camuñas, Fernando Gallego, ha presumido de que ‘Pecados y Danzantes’, la danza característica del Corpus de esta localidad, tiene «el relevo generacional está garantizado» para la continuidad de esta fiesta, ya que tanto la hermandad de pecados como la de danzantes cuentan con listas de espera.
«No se aprende en una academia, sino que forman parte del alma del pueblo. Los niños han crecido con esta tradición, admirando a los pecados y danzantes como auténticos referentes, y esa admiración se transforma en vocación de participar al llegar a la edad adulta», ha indicado Gallego en la presentación del Corpus de Camuñas, dentro de la exposición ‘Los Corpus de la provincia’, organizada por la Diputación dentro de la programación de ‘El Mes de tu Provincia’.
El alcalde ha agradecido el respaldo de la Institución provincial, cuyo apoyo es fundamental para dar a conocer esta fiesta ancestral más allá de los límites del municipio.
En este mismo sentido, según informa la Diputación, el presidente de la Asociación Cultural Pecados y Danzantes de Camuñas, Gabriel Romero, presente también en el acto, ha destacado el notable auge que ha experimentado la fiesta en los últimos 50 años.
«Fruto del esfuerzo conjunto del pueblo, de quienes forman parte activa de la celebración y del apoyo constante de las instituciones» tanto locales como provinciales y regionales, destacando como dos de los hitos más importantes en esta trayectoria la declaración de la fiesta como Bien de Interés Cultural y la creación del Centro de Interpretación, que ha calificado como «un verdadero orgullo para Camuñas».
Mientras, el diputado de Promoción de la Salud, Manuel Galán, ha recordado que uno de los elementos más representativos y que hace diferente a esta festividad es la participación de los Pecados y Danzantes, «dos grupos de hombres que acompañan la procesión del Corpus y que llenan el pueblo de ritmo, color y simbolismo».
Con unas vestimentas «cargadas de significado», estos personajes «transforman la celebración en un espectáculo lleno de fuerza expresiva», con las calles engalanadas como escenario, cubiertas de alfombras pintadas en el suelo, guirnaldas y pendones. El diputado ha recordado la singularidad de una celebración «viva, cuyo origen, aunque no totalmente documentado, se reconoce como inmemorial desde el siglo XVI».
Una festividad que sigue despertando interés por «los enigmas que encierra» y cuyo significado profundo «sigue siendo objeto de estudio», mientras permanece intacta «la intensidad con la que se vive y se transmite, generación tras generación».
Para concluir, Galán ha querido agradecer «al Ayuntamiento de Camuñas, a las asociaciones culturales y a todos los vecinos por mantener viva una herencia que es motivo de orgullo para toda la provincia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Una misa y verbena popular, actos en Talavera de la Reina para celebrar la Fiesta del Comercio este sábado
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete