
.
Publicado 21 May 2025 14:35
TOLEDO 21 May. –
El alcalde de Camuñas, Fernando Gallego, ha presumido de que ‘Pecados y Danzantes’, la danza característica del Corpus de esta localidad, tiene «el relevo generacional está garantizado» para la continuidad de esta fiesta, ya que tanto la hermandad de pecados como la de danzantes cuentan con listas de espera.
«No se aprende en una academia, sino que forman parte del alma del pueblo. Los niños han crecido con esta tradición, admirando a los pecados y danzantes como auténticos referentes, y esa admiración se transforma en vocación de participar al llegar a la edad adulta», ha indicado Gallego en la presentación del Corpus de Camuñas, dentro de la exposición ‘Los Corpus de la provincia’, organizada por la Diputación dentro de la programación de ‘El Mes de tu Provincia’.
El alcalde ha agradecido el respaldo de la Institución provincial, cuyo apoyo es fundamental para dar a conocer esta fiesta ancestral más allá de los límites del municipio.
En este mismo sentido, según informa la Diputación, el presidente de la Asociación Cultural Pecados y Danzantes de Camuñas, Gabriel Romero, presente también en el acto, ha destacado el notable auge que ha experimentado la fiesta en los últimos 50 años.
«Fruto del esfuerzo conjunto del pueblo, de quienes forman parte activa de la celebración y del apoyo constante de las instituciones» tanto locales como provinciales y regionales, destacando como dos de los hitos más importantes en esta trayectoria la declaración de la fiesta como Bien de Interés Cultural y la creación del Centro de Interpretación, que ha calificado como «un verdadero orgullo para Camuñas».
Mientras, el diputado de Promoción de la Salud, Manuel Galán, ha recordado que uno de los elementos más representativos y que hace diferente a esta festividad es la participación de los Pecados y Danzantes, «dos grupos de hombres que acompañan la procesión del Corpus y que llenan el pueblo de ritmo, color y simbolismo».
Con unas vestimentas «cargadas de significado», estos personajes «transforman la celebración en un espectáculo lleno de fuerza expresiva», con las calles engalanadas como escenario, cubiertas de alfombras pintadas en el suelo, guirnaldas y pendones. El diputado ha recordado la singularidad de una celebración «viva, cuyo origen, aunque no totalmente documentado, se reconoce como inmemorial desde el siglo XVI».
Una festividad que sigue despertando interés por «los enigmas que encierra» y cuyo significado profundo «sigue siendo objeto de estudio», mientras permanece intacta «la intensidad con la que se vive y se transmite, generación tras generación».
Para concluir, Galán ha querido agradecer «al Ayuntamiento de Camuñas, a las asociaciones culturales y a todos los vecinos por mantener viva una herencia que es motivo de orgullo para toda la provincia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
TOLEDO
TOLEDO
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- Hernando espera «buena voluntad» de las instituciones para lograr un entendimiento en la estación de autobuses de Toledo
- Toledo será la capital de la orientación y de la esgrima inclusiva durante este fin de semana
- Cultura traslada a Talavera que el proyecto para arreglar el puente viejo «está a punto» de presentarse, según Gregorio
- El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su edición de noviembre bajo el título ‘Fantasía, Cuentos y Poesías’
Más Noticias
- Vuelve a Mora la tradicional Fiesta del Olivo con un programa lleno de música y tradición
- Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional la celebración de los ‘Caballos enjaezados’ de El Carpio de Tajo
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Arranca este viernes en Mora la tradicional Fiesta del Olivo con un programa lleno de música y tradición
- Las XX Crónicas del Rey don Pedro de Torrijos se celebrarán los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026





