Paro.- C-LM valora con «optimismo» los datos en la región ante el descenso interanual del desempleo

Publicado 2 Oct 2025 13:07

Franco achaca al nuevo modelo de contratación en agricultura el aumento puntual con respecto al mes de agosto

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado este jueves los datos del paro ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, señalando el descenso en el número de parados en 8.470 personas respecto al mes de septiembre de 2024 con «optimismo».

A pesar del dato intermensual, con incremento en 615 personas desempleadas respecto al mes de agosto, Patricia Franco ha destacado que se trata del «la menor subida de paro en términos intermensuales desde la aprobación de la reforma laboral» en el mes de septiembre en Castilla-La Mancha.

En este sentido, la titular de Empleo ha puntualizado que el aumento de un 0,53% en la cifra de parados respecto al mes de agosto se debe a un cambio en el modelo de contratación en el sector primario. Así, a pesar de que septiembre «ha sido siempre tradicionalmente un mes de buen comportamiento en términos intermensuales» en la región, la creación en la reforma laboral de «la figura de los fijos discontinuos» hace que no se refleje un incremento ligado a la estacionalidad del sector.

«Si bien vemos que sube, como les decía, en un 0,53% el desempleo en Castilla-La Mancha en este mes de septiembre, vemos a la vez como los demandantes no parados bajan en 4.333 personas», ha destacado la consejera, señalando que se corresponde a «personas que tradicionalmente y antes de la reforma laboral saldrían de las listas del paro para incorporarse a la vendimia».

Asimismo, ha destacado el dato interanual de afiliación a la Seguridad Social, con un incremento de «más de 17.000 personas» respecto a septiembre de 2024. «Es la primera vez que en un mes de septiembre Castilla y La Mancha tiene a más de 800.000 personas afiliadas a la Seguridad Social», ha celebrado Patricia Franco.

La consejera ha valorado que «Castilla-La Mancha va a seguir teniendo un buen comportamiento en términos laborales en el mes de septiembre». «En términos interanuales estamos hablando de cifras históricas, y 116.000 personas desempleadas me hacen acordarme de cuándo llegó el Gobierno, y estamos muy por encima de las 250.000, llegamos incluso a las 300.000», ha señalado.

Un nivel de desempleo que la consejera ha valorado se puede continuar reduciendo si se continúa «invirtiendo en formación y cualificación de personas y en políticas de empleo para las personas más vulnerables».

De su lado, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido también los datos desde Polonia para afirmar que la subida en 615 personas en septiembre en Castilla-La Mancha «tiene mucho que ver también con el cambio de la legislación».

En concreto, ha afirmado que tiene que ver con la regulación «de los temporales». «Por tanto, en la lógica anual que llevamos hay 7.000 registrados en paro o menos. Estamos en un año muy bueno, el mes pasado fuimos los que más bajó el paro de toda España y batiendo récord», ha destacado.

Viendo la progresión en su conjunto, el presidente castellanomanchego ha afirmado que la perspectiva es «netamente positiva». «No solo hay que insistir en ella, sino que no nos conformamos, esa es la verdad», ha zanjado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad