
.
Publicado 9 Jul 2025 11:21
TOLEDO 9 Jul. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en el borrador de una sobre ley de cambio climático, que incluirá la creación de un mercado para gestionar los conocidos como sumidero de carbono, una reserva natural o artificial que absorbe más dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera del que libera, ayudando a reducir la concentración de este gas de efecto invernadero en la atmósfera.
Así lo ha avanzado la titular regional de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, antes de inaugurar el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘Cultivando futuro con un sector agrario unido ante el cambio climático: productividad, biodiversidad y valorización medioambiental’, que se ha celebrado este miércoles en el campus toledano.
En este marco, Gómez ha explicado que dichos sumideros compensarán las afecciones que las diferentes actividades desarrolladas en la región que contribuyen al cambio climático.
Respecto a las fechas en las que podría operar dicho mercado, ha indicado que la intención de su departamento es perfilar y terminar todos los estudios que permitan poder acometer estas medidas de aquí a finales de este año 2025, e ir implementándolas antes de tener incluso aprobada la ley contra el cambio climático, que tendría que ver a luz esta legislatura.
Tras indicar que este curso de verano se enmarca en la cátedra que la Consejería tiene con la Universidad de Castilla-La Mancha, centrada en el cambio climático y en cómo afecta al sector primario, ha explicado que el curso de este miércoles se abordará como está afectado el cambio climático a los diferentes cultivos, y la incidencia de los gases de efecto invernadero que genera el sector primario en Castilla-La Mancha.
«Es el segundo sector más contaminante de la comunidad autónoma en este aspecto y, por lo tanto, creemos que el debate que se va a generar en este curso de verano es una buena oportunidad para poner encima de la mesa la resiliencia que tienen que tener esos cultivos y que tienen que adaptarse a este cambio climático».
Y es que la consejera ha incidido en que todo aquello que se haga con una buena gestión sostenible, redundará en evitar situaciones extremas, catastróficas, incluidos los propios incendios forestales. «Muchas veces, precisamente por el abandono, pueden llegar a producirse con unos volúmenes y unas categorías, como lo que estamos viendo, por ejemplo, estos últimos días en Cataluña», ha apostillado.
Por ello, ha abundado en la necesidad de, con la ayuda de la Universidad de Castilla-La Mancha, conseguir arbitrar medidas que permitan que ese sumidero de carbono beneficie, en primera instancia, al sector primario y a las pymes, «porque las grandes empresas acuden a los mercados internacionales de carbono y tienen unas facilidades que, evidentemente, ni el sector primario de Castilla-La Mancha ni las pymes tienen a su alcance».
En el curso también ha participado, la vicerrectora de Proyección Universitaria, Rebeca Rubio, que ha indicado que este curso de verano supone una oportunidad para generar un foro de encuentro y de debate sobre estas cuestiones tan «cruciales» en la actualidad, en torno al sector primario y todo lo que tiene que ver con su confluencia y la afección del cambio climático.
«Va a ser una ocasión única para poner en conjunto y en valor múltiples aspectos que deberían mejorar o intentar mejorar la situación para alcanzar esa sostenibilidad, tanto del sector como del medioambiente», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Agricultura lanza una nueva campaña de promoción de los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de C-LM
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Tolón se alegra de que el Ayuntamiento de Toledo retome el convenio VioGén y le invita a recuperar Concejalía Igualdad
- Farcama concluyó su LXIII edición con más de 40.000 visitantes y unos 300.000 euros de volumen de negocio
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Afloran en Carrascosa del Campo 200 fósiles de mamíferos que arrojan luz al cambio climático de hace 30 millones de años
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio