
.
Publicado 20 Aug 2025 15:50
Los hogares españoles consumieron un 8,6% más melón y sandía
El sector del melón y la sandía ha facturado 792,9 millones de euros entre junio de 2024 y mayo de 2025, lo que supone un crecimiento del 1,6% con respecto al año anterior.
Según los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por regiones, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León son los hogares donde más se consumen melones y sandías, mientras que Cantabria, Galicia, Asturias y Canarias presentan un nivel de compra por debajo de la media.
En concreto, el precio medio de la sandía y melón ronda los 1,20 euros por kilo, lo que supone un 6,4% menos que el año anterior, y está por debajo del precio medio de la fruta fresca (2,2% euros por kilo).
El informe constata que los hogares españoles siguen demandando esta fruta, ya que consumieron 663,5 millones de kilos de melón y sandía entre junio de 2024 y mayo de 2025, lo que supone un 8,6% más que el año anterior y 52,5 millones de kilos más.
De esta forma, cada español ha consumido una media de 14,16 kilos de melón y sandía, un 7,9% más que el año anterior, que equivale a un kilo más por persona y año. El gasto per cápita creció de forma moderada y se situó en los 16,92 euros por persona y año, casi un 1% más.
El consumo de sandía y melón se caracteriza por una marcada estacionalidad, entre los meses de mayo y septiembre, que coincide con las campañas de recolección.
De esta forma, el efecto de la producción y estacionalidad de estas frutas explica que la proporción del volumen comprado por los hogares sea diferente por mes y tipo de fruta. Así, la sandía concentra su consumo en los meses centrales del verano, mientras que el melón presenta una curva ligeramente más prolongada, con un consumo significativo incluso en los meses de inicio del otoño.
A la hora de comprar esta fruta los españoles se decantan por el supermercado como el canal preferido, ya que concentra el 54,5% de las compras. Entre las frutas frescas adquiridas en este tipo de establecimiento, el melón y la sandía destacan como las más demandadas. Le siguen las tiendas tradicionales con el 23,3% del volumen total y el hipermercado como tercer canal de distribución.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz
- Diez detenidos en Lora del Río tras desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas
Sucesos
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- El 112 gestiona 11 avisos por fuertes nevadas, principalmente por nieve en carreteras, en la provincia de Guadalajara
TOLEDO
TOLEDO
- Detenida por darse a la fuga en un control policial y agredir a varios agentes en Talavera
- Sallent de Gállego dedica una calle a los dos guardias civiles asesinados por ETA en el 2000, uno de ellos de Talavera
- Servicios de extinción de Madrid y C-LM trabajan en el incendio declarado entre Méntrida y Aldea del Fresno
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- C-LM, con cerca de 5.000 millones, quinta CCAA más beneficiada por la condonación de deuda del Gobierno
Más Noticias
- El consumo diario de televisión en julio fue de 4 horas y 35 minutos, un 4% menos, según un estudio
- C-LM, segunda región donde más se consume melón y sandía
- La AESAN alerta de la presencia de ‘Salmonella’ en fuet de las marcas La Tabla, Can Duran y Origin du Gout
- La producción de miel en España se eleva un 20% en la última campaña hasta superar las 33.000 toneladas
- Asaja advierte que los precios del melón y la sandía no cubren los costes de producción esta temporada