
.
Publicado 20 Aug 2025 15:50

Los hogares españoles consumieron un 8,6% más melón y sandía
El sector del melón y la sandía ha facturado 792,9 millones de euros entre junio de 2024 y mayo de 2025, lo que supone un crecimiento del 1,6% con respecto al año anterior.
Según los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por regiones, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León son los hogares donde más se consumen melones y sandías, mientras que Cantabria, Galicia, Asturias y Canarias presentan un nivel de compra por debajo de la media.
En concreto, el precio medio de la sandía y melón ronda los 1,20 euros por kilo, lo que supone un 6,4% menos que el año anterior, y está por debajo del precio medio de la fruta fresca (2,2% euros por kilo).
El informe constata que los hogares españoles siguen demandando esta fruta, ya que consumieron 663,5 millones de kilos de melón y sandía entre junio de 2024 y mayo de 2025, lo que supone un 8,6% más que el año anterior y 52,5 millones de kilos más.
De esta forma, cada español ha consumido una media de 14,16 kilos de melón y sandía, un 7,9% más que el año anterior, que equivale a un kilo más por persona y año. El gasto per cápita creció de forma moderada y se situó en los 16,92 euros por persona y año, casi un 1% más.
El consumo de sandía y melón se caracteriza por una marcada estacionalidad, entre los meses de mayo y septiembre, que coincide con las campañas de recolección.
De esta forma, el efecto de la producción y estacionalidad de estas frutas explica que la proporción del volumen comprado por los hogares sea diferente por mes y tipo de fruta. Así, la sandía concentra su consumo en los meses centrales del verano, mientras que el melón presenta una curva ligeramente más prolongada, con un consumo significativo incluso en los meses de inicio del otoño.
A la hora de comprar esta fruta los españoles se decantan por el supermercado como el canal preferido, ya que concentra el 54,5% de las compras. Entre las frutas frescas adquiridas en este tipo de establecimiento, el melón y la sandía destacan como las más demandadas. Le siguen las tiendas tradicionales con el 23,3% del volumen total y el hipermercado como tercer canal de distribución.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su edición de noviembre bajo el título ‘Fantasía, Cuentos y Poesías’
- Cultura traslada a Talavera que el proyecto para arreglar el puente viejo «está a punto» de presentarse, según Gregorio
- Toledo será la capital de la orientación y de la esgrima inclusiva durante este fin de semana
Más Noticias
- Los estudiantes de 14 a 18 años de C-LM, Andalucía y Baleares, entre los primeros en iniciarse en el consumo de cannabis
- El consumo de televisión en octubre fue de 4 horas y 34 minutos por espectador al día, 12 minutos menos que hace un año
- El gasto medio en Castilla-La Mancha durante el Black Friday alcanza los 285 euros, un 11% más que el año anterior
- La Aesan amplía la alerta por presencia de sulfitos en endulzante natural a un nuevo lote de la marca Eco Wassi
- Un estudio en el que participa la UCLM detecta persistencia del 61% en consumo de alcohol en universitarios




