
C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo
Publicado 5 Nov 2025 14:05
TOLEDO 5 Nov. –
El Pacto Rural Europeo ha puesto al Gobierno de Castilla-La Mancha como ejemplo de políticas y buenas prácticas en la lucha contra la despoblación en el marco del evento ‘Pacto Rural: Las zonas y comunidades rurales en el presupuesto y las políticas de la UE posteriores a 2027’ en el que el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha participado como ponente.
Durante su intervención, Martínez Guijarro ha destacado que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente «por el impulso de las políticas que hemos llevado a cabo frente a la despoblación» que pasan por la garantía de servicios públicos; el apoyo y la discriminación positiva hacia las iniciativas empresariales; y la fiscalidad diferenciada, tal y como ha trasladado la Junta en una nota de prensa.
En este sentido, el vicepresidente primero ha recordado el carácter eminentemente rural de la región que ha hecho necesario la puesta en marcha de políticas de impulso medio rural desde la misma conformación de la Comunidad Autónoma persiguiendo con ello garantizar la igualdad de oportunidades entre los pueblos y las ciudades.
Así, desde el año 2021 (con la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación) ya se están registrando resultados con un crecimiento de población en los municipios despoblados y un saldo migratorio positivo (desde 2021 hasta 2024) de más de 15.000 habitantes en estas zonas.
Previo a la intervención, el vicepresidente primero ha firmado los compromisos del Pacto Rural que ratifican la adhesión de Castilla-La Mancha adquiriendo el compromiso de promover el papel de la mujer rural en el desarrollo económico, social y territorial; apoyar la participación, el empleo y el espíritu empresarial de los jóvenes en las comunidades rurales; fomentar la agricultura sostenible, la bioeconomía y las cadenas de valor locales; avanzar en la digitalización y la prestación de servicios esenciales en los territorios rurales; fomentar la gobernanza y la cooperación basadas en la comunidad entre las autoridades públicas; y mejorar la cohesión territorial abordando la despoblación y mejorando la igualdad de acceso a los servicios y las oportunidades.
Al respecto, Martínez Guijarro ha señalado que Castilla-La Mancha quiere seguir formando parte del Pacto Rural Europeo «porque es imprescindible que desde Europa se tome conciencia de que la cohesión territorial es clave para garantizar la igualdad de oportunidades».
Finalmente, ha dicho, desde foros como el Pacto Rural el Ejecutivo regional busca trasladar su reivindicación de que haya más fondos específicos para seguir impulsando el medio rural.
Acompañando al vicepresidente primero han participado en este acto la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust; el director general de Política Financiera, Tesorería y Fondos Comunitarios, Francisco Hernández; y el director de la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas, Ramón Asensio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
TOLEDO
TOLEDO
- Voluntarios de C-LM atenderán el hospital de campaña de la Aecid que parte hacia Jamaica tras los daños de ‘Melissa’
- CaixaBank Wealth Management galardona a 11 iniciativas, una en C-LM, en sus 8 Premios de Filantropía
- Arzobispo Toledo dice que está en desarrollo el proceso canónico y eclesiástico sobre el cura detenido con droga
- C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo
- Núñez traslada a los responsables de las políticas europeas que «la PAC no se toca»
Más Noticias
- Organizaciones empresariales de Cuenca, Teruel y Soria refuerzan su frente común ante el marco financiero 2028-2034
- Diputación Cuenca y Fademur comparten objetivo de lograr la igualdad real en medio rural a través de un proyecto común
- Más de 2.000 millones del presupuesto de C-LM para 2026 se destinarán a luchar contra la despoblación
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo






