
.
Publicado 6 Nov 2025 15:10
MADRID/TOLEDO 6 Nov. –
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), adscrito al Ministerio de Sanidad, ha formalizado el acuerdo marco para la compra de medicamentos epoetinas, con un valor estimado de 52,5 millones de euros.
Su duración será de dos años, con fecha de finalización el 3 de noviembre de 2027, más una posible prórroga de un año adicional. El importe estimado de las posibles adquisiciones de estos medicamentos en el periodo inicial de vigencia es de 34.759.901,29 euros (IVA excluido), y teniendo en cuenta la eventual prórroga de 12 meses que se contempla en los pliegos, su valor máximo estimado se sitúa en 52.491.063,16 euros.
A este acuerdo marco se han adherido nueve comunidades autónomas: Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana. Además se ha adherido el Ministerio de Defensa y los centros del Ingesa en Ceuta y Melilla.
Este procedimiento supone la continuidad de las actuaciones realizadas en 2013, 2015, 2019 y 2022 con la formalización de acuerdos marco para la adquisición epoetinas. El presente acuerdo supone la renovación y actualización de sus antecesores con la incorporación de nuevas presentaciones de medicamentos comercializadas durante la vigencia de aquéllos.
Según destacan desde Ingesa, este nuevo proceso consolida y da continuidad al ahorro producido como consecuencia de los acuerdos marco anteriores, que de modo acumulado superan los 9,4 millones de euros.
Las epoetinas son principios activos pertenecientes al subgrupo terapéutico B03XA, todas ellas de origen recombinante, están indicadas para el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica, a la quimioterapia por tumores sólidos, a la prevención de riesgos quirúrgicos y a la anemia en prematuros.
Estos medicamentos están clasificados como medicamentos de uso hospitalario. La contratación de los mismos se efectúa a través del mecanismo previsto en la disposición adicional vigésima séptima de la Ley de Contratos del Sector Público, mediante la conclusión de un Acuerdo Marco centralizado, en los términos previstos en la Orden Ministerial SND/682/2021, de 29 de junio, de declaración de medicamentos, productos y servicios sanitarios como bienes de contratación centralizada.
La tramitación y adjudicación del presente acuerdo marco se ha articulado a través del procedimiento negociado sin publicidad por inexistencia de competencia, ya que, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), existe un único fabricante para cada uno de los medicamentos incluidos en los lotes en los que se ha dividido el objeto de la contratación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
TOLEDO
TOLEDO
- Franco destaca que el turismo cultural dejó más de 218 millones de euros en C-LM en 2024
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Cortada la CM-4003 a la altura de Bargas tras una salida de vía de un camión
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»






