
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM saca a información pública el proceso de evaluación ambiental estratégica del Plan Regional de Biometano
Publicado 18 Jun 2025 14:03
TOLEDO 18 Jun. –
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha sacado a información pública el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Regional de Biometano 2024-2030, «con el objetivo de tener una participación de todas las entidades, agentes sociales y ciudadanía de Castilla-La Mancha y de fuera de la región que estén interesados en el mismo».
«Un plan con el que reafirmamos el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con un modelo de desarrollo energético sostenible, inclusivo y vinculado al territorio», tal y como ha manifestado el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia, durante su participación en la jornada ‘Compromiso con el desarrollo rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’, organizada por La Tribuna de Cuenca, indicando que, dentro de los cumplimientos normativos establecidos en el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica, se ha abierto un periodo de 45 días.
«El Plan se concibe no solo como una herramienta de planificación energética, sino como un instrumento de ordenación territorial y gestión ambiental, donde la participación de todos los sectores implicados, desde ayuntamientos, entidades agrarias, organizaciones ecologistas, empresas del sector, asociaciones vecinales y ciudadanía resulta imprescindible para recoger las sensibilidades del territorio y garantizar que las decisiones finales respondan a un interés general bien fundamentado», ha indicado Villarrubia.
En este contexto, «desde la Consejería de Desarrollo Sostenible hacemos un llamamiento expreso a todos los agentes del territorio para que participen activamente en esta fase clave del proceso», ha expresado el director general de Calidad Ambiental, ya que las aportaciones, opiniones y observaciones que se presenten durante el trámite de información pública «serán fundamentales para enriquecer y fortalecer el Plan, garantizando su viabilidad técnica, social y ambiental».
El objetivo principal del Plan es regular la ubicación de nuevas instalaciones, estableciendo criterios claros y exigentes sobre su dimensión y localización, prestando especial atención al origen, a la trazabilidad y a la correcta gestión de los residuos utilizados, así como al respeto de los valores ambientales, paisajísticos y sociales de cada zona.
El Plan contempla el impulso ordenado de infraestructuras para la valorización del residuo orgánico y de subproductos agroalimentarios mediante digestión anaerobia, favoreciendo la producción de un biocombustible renovable que contribuya a la descarbonización del transporte y de sectores industriales.
«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, y en base al principio de proximidad en la gestión de residuos, consideramos clave que la implantación de plantas de biometano sirva para dar una respuesta correcta a la gestión de los residuos en su entorno más inmediato», ha finalizado Tomás Villarrubia.
La documentación del estudio ambiental estratégico, junto con el propio plan, está disponible para su consulta en la página web oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en las sedes provinciales de la Consejería.
El plazo para la presentación de alegaciones y sugerencias permanecerá abierto hasta el próximo 18 de agosto. Deben ser enviadas a través del registro electrónico en el enlace siguiente:https://www.jccm.es/servicios/registro-electronico
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
TOLEDO
TOLEDO
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Page dice que su Gobierno será «sensible» si CyL pidiera ampliar la prestación sanitaria a vecinos del Valle del Tiétar
- Luz verde al convenio entre Valencia y C-LM para la atención sanitaria en determinadas zonas limítrofes
- El Museo Sefardí reivindica el papel de sus mujeres en la cultura y la historia con visitas a su biblioteca
Más Noticias
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales
- COMUNICADO: Drees & Sommer diseña una avanzada instalación de I+D en semiconductores para imec en Málaga