
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM saca a información pública el proceso de evaluación ambiental estratégica del Plan Regional de Biometano
Publicado 18 Jun 2025 14:03
TOLEDO 18 Jun. –
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha sacado a información pública el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Regional de Biometano 2024-2030, «con el objetivo de tener una participación de todas las entidades, agentes sociales y ciudadanía de Castilla-La Mancha y de fuera de la región que estén interesados en el mismo».
«Un plan con el que reafirmamos el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con un modelo de desarrollo energético sostenible, inclusivo y vinculado al territorio», tal y como ha manifestado el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia, durante su participación en la jornada ‘Compromiso con el desarrollo rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’, organizada por La Tribuna de Cuenca, indicando que, dentro de los cumplimientos normativos establecidos en el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica, se ha abierto un periodo de 45 días.
«El Plan se concibe no solo como una herramienta de planificación energética, sino como un instrumento de ordenación territorial y gestión ambiental, donde la participación de todos los sectores implicados, desde ayuntamientos, entidades agrarias, organizaciones ecologistas, empresas del sector, asociaciones vecinales y ciudadanía resulta imprescindible para recoger las sensibilidades del territorio y garantizar que las decisiones finales respondan a un interés general bien fundamentado», ha indicado Villarrubia.
En este contexto, «desde la Consejería de Desarrollo Sostenible hacemos un llamamiento expreso a todos los agentes del territorio para que participen activamente en esta fase clave del proceso», ha expresado el director general de Calidad Ambiental, ya que las aportaciones, opiniones y observaciones que se presenten durante el trámite de información pública «serán fundamentales para enriquecer y fortalecer el Plan, garantizando su viabilidad técnica, social y ambiental».
El objetivo principal del Plan es regular la ubicación de nuevas instalaciones, estableciendo criterios claros y exigentes sobre su dimensión y localización, prestando especial atención al origen, a la trazabilidad y a la correcta gestión de los residuos utilizados, así como al respeto de los valores ambientales, paisajísticos y sociales de cada zona.
El Plan contempla el impulso ordenado de infraestructuras para la valorización del residuo orgánico y de subproductos agroalimentarios mediante digestión anaerobia, favoreciendo la producción de un biocombustible renovable que contribuya a la descarbonización del transporte y de sectores industriales.
«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, y en base al principio de proximidad en la gestión de residuos, consideramos clave que la implantación de plantas de biometano sirva para dar una respuesta correcta a la gestión de los residuos en su entorno más inmediato», ha finalizado Tomás Villarrubia.
La documentación del estudio ambiental estratégico, junto con el propio plan, está disponible para su consulta en la página web oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en las sedes provinciales de la Consejería.
El plazo para la presentación de alegaciones y sugerencias permanecerá abierto hasta el próximo 18 de agosto. Deben ser enviadas a través del registro electrónico en el enlace siguiente:https://www.jccm.es/servicios/registro-electronico
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
TOLEDO
TOLEDO
- El presupuesto de C-LM para 2026 destinará más de 2.200 millones a la educación no universitaria
- El espectáculo de calle ‘Aquiles’ recorre este viernes el toledano barrio de Santa María de Benquerencia
- El Ministerio de Derechos Sociales garantizará siempre 4.930 euros mensuales de la nueva prestación a paciente de ELA
- Las exportaciones de C-LM alcanzan los 7.355,7 millones hasta agosto, un 6,9% más respecto a 2024
- Bustinduy insta a CCAA a «aterrizar» con «celeridad» la atención a pacientes de ELA y el nuevo grado de dependencia
Más Noticias
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Valverde pide a la Junta «menos burocracia y más agilidad en la tramitación ambiental» de proyectos estratégicos
- Comienzan en Villaluenga las obras de la planta de biometano de Verdalia en España con 17 millones de inversión
- Talavera acoge un proyecto internacional para el tratamiento de aguas residuales dotado con 4,5 millones
- Moeve y la ciudadrealeña ID Energy desarrollarán proyectos de biometano equivalentes al consumo anual de 140.000 hogares






