
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM refuerza su compromiso con la inclusión y la vida independiente de los jóvenes con discapacidad intelectual
Publicado 23 Jul 2025 17:17
TOLEDO 23 Jul. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado este miércoles el campamento de verano organizado por CECAP JOVEN en la ‘Finca Los Pájaros’ de Navahermosa (Toledo), donde cinco jóvenes con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo participan en una experiencia de ocio inclusivo que impulsa su autonomía y desarrollo personal.
Acompañada por el presidente del Grupo CECAP, Andrés Martínez Medina, la consejera ha podido conocer de primera mano la labor del equipo profesional y voluntario que acompaña a los participantes en esta iniciativa, enmarcada en el Servicio de Capacitación que presta esta entidad en la provincia de Toledo, ha informado la Junta en nota de prensa.
«Desde el Gobierno regional creemos firmemente en la inclusión como un derecho y por eso trabajamos cada día para que las personas con discapacidad, especialmente los jóvenes con mayores necesidades de apoyo, tengan oportunidades reales de desarrollo personal y también de vida independiente», ha explicado García Torijano.
Durante la visita, la consejera ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha colabora estrechamente con el Grupo de Entidades Sociales CECAP a través de distintas líneas, que permiten sostener sus programas de capacitación, apoyo residencial y voluntariado.
Entre ellos, destaca el proyecto Moviliza-T, una aplicación de gestión del voluntariado reconocida a nivel nacional y financiada a través de la convocatoria del 0,7 % del IRPF.
Esta línea de subvención, destinada al desarrollo de programas sociales por parte de entidades del Tercer Sector, permite al Gobierno regional apoyar proyectos innovadores como este en toda la Comunidad Autónoma, con una dotación total superior a los 17 millones de euros.
La Consejería de Bienestar Social financia en la actualidad un total de ocho Servicios de Capacitación en la provincia de Toledo, gestionados por distintas entidades sociales, entre ellas CECAP, APANAS o Down Toledo. Estos centros permiten acompañar de manera personalizada a las personas con discapacidad intelectual en su formación, acceso al empleo, participación en la comunidad o vida independiente.
A nivel regional, Castilla-La Mancha contará este año con 29 Servicios de Capacitación, frente a los 25 del año anterior, y más de 1.100 plazas disponibles en toda la red. Este modelo, pionero en España, se ha consolidado como una herramienta eficaz para favorecer la inclusión real desde un enfoque centrado en la persona.
Tal y como ha destacado la consejera, «gracias a estos recursos, más de 400 profesionales trabajan cada día para acompañar de forma personalizada a personas con discapacidad, impulsando su autonomía y generando inclusión real en sus entornos, también en el medio rural».
En conjunto, el sistema público de atención a la discapacidad en Castilla-La Mancha atiende cada día a más de 15.300 personas a través de 384 recursos especializados y una plantilla profesional que supera las 6.700 personas. El presupuesto de la Consejería para este ámbito se eleva en 2025 a 157,2 millones de euros, 58 millones más que en 2015.
El modelo de Servicios de Capacitación está alineado con las políticas de inclusión activa promovidas por la Unión Europea y financiado, en parte, a través del Fondo Social Europeo Plus, lo que permite reforzar su sostenibilidad, calidad y capacidad de innovación.
Además de los apoyos personales, este tipo de servicios genera un impacto directo en el empleo socialmente comprometido: más de 400 profesionales trabajan actualmente en los Servicios de Capacitación de la región y su implantación ha contribuido a la modernización de los recursos sociales y a fijar población en zonas rurales.
Castilla-La Mancha fue una de las comunidades pioneras en reconocer e impulsar este modelo de atención, junto a entidades como Grupo CECAP, Laborvalía en Ciudad Real, AMIAB en Albacete o Fundación Fuente Agria en Puertollano. Hoy es una de las regiones con mayor despliegue proporcional de este tipo de servicios a nivel nacional y es un modelo que seguirá impulsando como garantía de inclusión, autonomía y calidad de vida en cada rincón de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- Muere un ciclista de 36 años tras ser atropellado por un turismo en la M-241 en Estremera
- Detenido por matar a puñaladas a su padre junto a la Plaza de Toros
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
Sucesos
- El fuego de La Estrella se eleva a nivel 2 por posible afección a bienes e infraestructuras
- Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 50 años tras resultar herido grave por un corte con una radial en Talavera
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
TOLEDO
TOLEDO
- Rescatan a un menor de 5 años tras ahogarse en una piscina privada de Burguillos de Toledo
- Cecam advierte sobre los problemas estructurales del mercado laboral
- CCOO aboga por un plan contra la «excesiva temporalidad» en la región
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: Mínimas en descenso y máximas con cambios ligeros
- El fuego de La Estrella se eleva a nivel 2 por posible afección a bienes e infraestructuras
Más Noticias
- C-LM refuerza su compromiso con la inclusión y la vida independiente de los jóvenes con discapacidad intelectual
- C-LM moviliza más de 31 millones de euros para la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Jóvenes con discapacidad intelectual participan este verano en los campus de Albacete y Ciudad Real de UniDiversidad
- UGT Castilla-La Mancha lanza una guía con medidas de inclusión laboral para las personas trabajadoras con discapacidad
- Las personas con sordoceguera de Castilla-La Mancha reclaman su lugar «como unos ciudadanos más» en la sociedad