
C-LM reduce un 30% su inversión en salud dentro de la cooperación internacional pero sube un 10% la ayuda humanitaria
Publicado 7 Apr 2025 14:22
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha redujo un 30 por ciento su inversión en salud dentro del presupuesto destinado a cooperación internacional, aunque aumentó un diez por ciento la cuantía destinada a ayuda humanitaria.
Así lo pone de manifiesto el informe 2024 ‘La salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria’ que han presentado este lunes el responsable de Estudios e Investigación de Medicus Mundi, Carlos Mediano; la coordinadora de Incidencia Política de Médicos del Mundo; Emiliana Tapia; y la viceconsejera Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.
En declaraciones a los medios, Mediano ha manifestado que la Junta de Castilla-La Mancha ha ido aumentando en los últimos años su presupuesto en cooperación al desarrollo –un 8,7 por ciento en 2023– lo que ha considerado «importante» porque «en otras comunidades autónomas no está pasando».
Es por ello por lo que ha apuntado que el presupuesto total de la Comunidad Autónoma en ayuda al desarrollo fue de 4,47 millones de euros aunque destinÓ 250.000 euros a proyectos de cooperación en salud, lo que conlleva un 30 por ciento menos respecto al año anterior.
Esto supone un 7,24% de la Ayuda Oficial al Desarrollo regional, debajo de la media autonómica (12,68 por ciento). Como resultado de esta reducción, la región ha perdido posiciones en el ranking autonómico de cooperación sanitaria, situándose en el puesto 14 de 17 comunidades autónomas.
A nivel local, ha subrayado que algunos ayuntamientos y diputaciones han mantenido su compromiso con la cooperación en salud. Entre les principales financiadores ha destacado el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación de Cuenca.
En cuanto a la distribución de los fondos, la mayor parte de la ayuda al desarrollo en salud se destino a salud sexual y reproductiva (52 por ciento), seguida de salud básica (24 por ciento) y enfermedades no transmisibles (24 por ciento).
A pesar de las dificultades en cooperación sanitaria, la inversión en acción humanitaria experimentó un incremento del diez por ciento en 2023 en Castilla-La Mancha, alcanzando un total de 588.390 euros. Este crecimiento no ha sido suficiente para mejorar la posición de la región en el ranking nacional, ya que la comunidad ha descendido dos puestos, situándose en el puesto 12 en gasto en ayuda humanitaria.
Emiliana Tapia ha incidido en que el mayor esfuerzo financiero provino de la Junta de Comunidades, que aportó 416.390 euros, mientras que las entidades locales contribuyeron con 172.000 euros.
En cuanto al destino de los fondos, las principales poblaciones beneficiarias de esta ayuda fueron Siria, Líbano, la población saharaui, Malí y Palestina, con un enfoque prioritario en Oriente Medio y África.
A pesar de este esfuerzo, el informe apunta que Castilla-La Mancha sigue muy por debajo del promedio autonómico en gasto por habitante en acción humanitaria, con 0,20 euros por persona, frente a los 0,69 euros de media en España.
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales ha indicado que Castilla-La Mancha fue ya hace unos años «referencia» y que el llevar a cabo una recuperación es «siempre» mucho más lento de lo que al Ejecutivo regional le gustaría. «Pero poco a poco vamos mejorando nuestros datos, vamos mejorando nuestra financiación y vamos mejorando la calidad».
Así, la responsable del Gobierno regional ha indicado que ahora mismo está abierta todavía el plazo para la presentación de proyectos de educación para el desarrollo y que, en breve, se va a publicar ya la de proyectos de cooperación.
Martín ha explicado que de los 41 proyectos que se financiaron en 2024 de cooperación para el desarrollo, con relación directa a la salud hubo 27, por lo que ha agradecido la colaboración «estrechísima» de la Junta con estas dos entidades.
Finalmente, ha mostrado su preocupación por el momento «de extraordinaria preocupación» que se está viviendo en el país en cuanto a la cooperación al desarrollo porque hay «muchas» comunidades autónoma y ayuntamientos donde «va a la baja». «Nuestra voluntad no está precisamente en mermar la cooperación, sino en que continúe aumentando».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Trasladan a hospital a un trabajador herido tras caer de un camión de jardinería al tomar una curva en Motilla
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Dos investigados como presuntos autores de un delito de caza ilegal en un coto de Alustante
TOLEDO
TOLEDO
- Una colisión frontal con tres vehículos implicados en la N-400 en Toledo deja tres personas heridas leves
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- Renfe lanza un descuento del 25% en AVE y Larga Distancia para reservas de 4 personas
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba el decreto que regula la concesión directa de ayudas a las empresas de inserción
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- Torrijos saca a licitación la renovación del cesped artificial del campo de fútbol ‘San Francisco’ por 220.000 euros
- Reino Unido anuncia que cumplirá con el objetivo de la OTAN del 5% de gasto en ‘seguridad nacional’
- Alameda de Cervera contará con 80.000 euros de UE, Junta y Ayuntamiento Alcázar para reformar su Patio Municipal