
C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
Publicado 10 Oct 2025 14:39
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha trasladado la demanda del Ejecutivo autonómico para que la nueva Política Agraria Común (PAC) incluya un programa específico que incorpore las necesidades del sector del olivo «para que nos permita transformarlo como se hizo con el viñedo».
Martínez Guijarro, que ha participado en la Fiesta del Primer Aceite de la Campaña que organiza la empresa Aceites García de la Cruz, en Madridejos (Toledo), ha subrayado que ese programa específico ayudaría a «plantearnos qué hay que cambiar y mejorar en el sector», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante su intervención, el vicepresidente primero ha insistido en la postura contraria del Gobierno regional a la propuesta de la PAC planteada por la Comisión Europea que reduce «de manera radical» los fondos, recortando programas de desarrollo rural que incluyen muchas líneas de apoyo a la incorporación de jóvenes, disminuye el dinero que llega a las Grupos de Desarrollo Rural.
Al respecto, ha recordado que el Ejecutivo regional está trabajando, junto con el conjunto del sector agrario de la región y el resto de las administraciones, en una propuesta alternativa de lo que tienen que ser las nuevas reglas de funcionamiento de la PAC.
Castilla -La Mancha se ha convertido en la segunda región productora de olivo en España, por detrás de Andalucía, y la tercera del mundo. De hecho, el olivo ya supera al viñedo en superficie en la región con más de 460.000 hectáreas en 2024, y unos 83.000 olivicultores que las trabajan.
Esto ha supuesto que, en la última campaña se hayan producido 145.421 toneladas de aceite de oliva en la Comunidad Autónoma, lo que se traduce en un crecimiento de casi el 34 por ciento con respecto del año anterior. De ahí la importancia de que el sector quede reflejado en la nueva PAC.
La Fiesta del Primer Aceite de la empresa Aceites García de la Cruz es un evento anual que se celebra en Madridejos para conmemorar el inicio de la campaña de recolección de aceituna y la producción del primer aceite de oliva de la cosecha.
En el acto, encabezado por los CEO de la empresa, Eusebio y Fernando García de la Cruz, también han participado la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; la delegada provincial de Agricultura en Toledo, Elena Martín; y el alcalde de Madridejos, Francisco López Arenas, entre otros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
TOLEDO
TOLEDO
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Gobierno C-LM reivindica a las 13.000 empresas familiares que operan en la región como «generadoras de riqueza y empleo»
- PSOE defiende la migración como pilar económico frente a críticas de oposición por reparto de menores migrantes
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM
Más Noticias
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
- PP solicita en las Cortes la creación de una Comisión de Estudio no permanente para el sector vitivinícola de C-LM
- Planas rechaza el plan de Bruselas de recortar la PAC un 20%: «No nos gustan las propuestas de la Comisión»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo