
.
Publicado 12 Jun 2025 14:46
El Gobierno ha asignado casi 94 millones de euros en ayudas a 187 proyectos de 16 comunidades autónomas para la creación de espacios de datos sectoriales, sin embargo, 46,3 millones de euros (el 49,41% del importe de las subvenciones) recalarán en 78 iniciativas (41,71% del total) que se desarrollarán en Madrid y Cataluña. Por su parte, Castilla-La Mancha recibirá 3,5 millones de euros para la realización de tres proyectos.
En concreto, Madrid será la comunidad autónoma que más fondos reciba, con un total de 26,2 millones de euros (casi el 28% del presupuesto) para la realización de 45 proyectos (24,06% del total), mientras que Cataluña ha captado 20,1 millones de euros (el 21,45% de las ayudas) para 33 iniciativas (17,65%).
Les siguen la Comunidad Valenciana, que recibirá 11,4 millones de euros para 19 iniciativas; País Vasco (8,9 millones y 26 proyectos); Andalucía (7 millones y 18 proyectos); Castilla y León (3,9 millones y nueve proyectos); Castilla-La Mancha (3,5 millones y tres proyectos) y Aragón (3,2 millones y seis proyectos).
Tras ellas se sitúan Galicia, con 2,9 millones de euros para 9 proyectos; Murcia (2 millones y cuatro proyectos); Asturias (1,9 millones y seis proyectos); La Rioja (1,1 millones y cuatro proyectos); Canarias (0,8 millones y dos proyectos); Navarra (0,4 millones y un proyecto); Cantabria (0,2 millones y un proyecto) y Baleares (0,2 millones y un proyecto).
Las propuestas de resolución definitiva publicadas por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública comprenden la segunda convocatoria de ‘Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos’ y la primera, de ‘Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos’.
«Las dos propuestas de resolución prevén ayudas para 187 proyectos innovadores, repartidos por todo el territorio, con una inversión de hasta 93,7 millones de euros, que movilizarán más de 175 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios», ha resaltado la cartera que dirige Óscar López en un comunicado.
Las iniciativas que han accedido a estas ayudas están centradas en sectores como los de la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible y buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura.
«Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos», ha agregado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
La cartera también ha defendido que el desarrollo de espacios de datos sectoriales «marca un hito en la economía digital del país» dado que los sectores productivos muestran un «alto interés» en la economía del dato.
El 82% de los proyectos seleccionados han sido presentados por empresa privadas, las cuales recibirán el 71% del total de la subvención asignada, mientras que el 18% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 29% del importe total.
«Esta distribución refleja un equilibrio estratégico entre la colaboración público-privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato», ha destacado el ministerio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
TOLEDO
TOLEDO
- El fin de semana acaba sin accidentes mortales en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Doce años de la última reforma estatutaria de C-LM en el Congreso: «Racional» para PP, «antidemocrática» para el resto
- Vox y PP ven ruina en Pacto Verde por los «lobbies ecoprogres» mientras PSOE les retrata sus «contradicciones»
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- Francisco San José comienza una etapa «apasionante» y «llena de retos» al frente de CCOO de Industria
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Desde este miércoles podrán pedirse ayudas para realizar proyectos de formación profesional y empleo en empresas de C-LM
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros






