
.
Publicado 3 Jun 2025 14:22
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución a las comunidades autónomas de 39 millones de euros para fortalecer la atención a la salud mental y otros 17,83 millones para la implementación de actuaciones en materia de prevención del suicidio, en línea con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 y el Plan de Prevención del Suicidio 2025-2027. Por su parte, Castilla-La Mancha recibirá 1.824.242,93 euros para reforzar la salud mental y 834.006,30 euros para la prevención del suicidio.
«Estamos hablando del mayor esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno de España en un presupuesto en salud mental», ha resaltado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha detallado que estos 56 millones de euros en total son «fondos adicionales» para que las comunidades autónomas puedan desplegar mejores políticas, por lo que «no sustituyen ni vienen a competir» con los fondos que gasta cada comunidad.
Esta cuantía, que será gestionada por las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), se financiará con cargo a los presupuestos del Ministerio de Sanidad para el ejercicio 2025 y deberá ser formalizada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), según ha precisado Sanidad.
El Ministerio de Sanidad y las CCAA dieron luz verde el pasado abril al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que llevaba aparejado la inversión de 39 millones que acaba de autorizarse. Este plan se centra en tres grandes desafíos: consumo de psicofármacos, falta de profesionales y la garantía de derechos para las personas con problemas de salud mental.
Para ello, cuenta con ocho líneas estratégicas de actuación que deberán desplegarse en los próximos años, como el refuerzo de los profesionales en salud mental; la financiación de recursos y herramientas de salud mental comunitaria y alternativas a la institucionalización; y acciones para evitar intervenciones involuntarias.
Además, plantea la promoción del uso adecuado de psicofármacos y la deprescripción cuanto esté indicada; mejorar la atención a colectivos vulnerables; impulsar actuaciones de salud mental perinatal, de la infancia y la adolescencia; desarrollar sistemas de información; y promover al acceso a un empleo digno.
El total se divide en 26,8 millones de euros, de los que Andalucía recibirá 4.888.043,28; Aragón, 834.988,78; Principado de Asturias, 645.591,98; Baleares, 764.520,26; Canarias, 1.326.045,10; Cantabria, 413.467,95; Castilla y León, 1.414.938,52; Castilla-La Mancha, 1.253.582,32; Cataluña, 4.562.054,12; Comunidad Valenciana, 3.047.016,83; Extremadura, 670.540,86; Galicia, 1.590.510,93; Comunidad de Madrid, 3.986.277,95; Murcia, 959.894,27; La Rioja, 264.559,44; e INGESA, 177.967,39.
Los 12,2 millones de euros restantes se repartirán de forma que Andalucía recibirá 2.225.154,03; Aragón, 380.106,83; Principado de Asturias, 293.888,89; Baleares, 348.027,88; Canarias, 603.647,40; Cantabria, 188.220,49; Castilla y León, 644.113,80; Castilla-La Mancha, 570.660,61; Cataluña, 2.076.755,98; Comunidad Valenciana, 1.387.074,83; Extremadura, 305.246,21; Galicia, 724.038,56; Comunidad de Madrid, 1.814.648,92; Murcia, 436.966,79; La Rioja, 120.433,77; e INGESA, 81.015,01.
El Consejo de Ministros también ha autorizado la distribución de 17,83 millones de euros para desplegar el primer Plan de Prevención del Suicidio 2025-2027, que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron en un Consejo Interterritorial el pasado febrero.
Entre sus principales líneas de actuación se encuentra impulsar campañas de concienciación para promover el conocimiento sobre la conducta suicida; desarrollar programas comunitarios centrados en fortalecer el bienestar emocional en personas mayores, colectivo LGTBIQ+ y personas en exclusión social; reformar las urgencias hospitalarias para mejorar el acceso de personas en crisis de salud mental; y fomentar la alineación de los planes autonómicos e iniciativas del INGESA con el Plan estatal.
«Queremos actuar con una mirada integral que vaya más allá de nuestro sistema sanitario, sabemos que las medidas sanitarias son importantes, sí, pero también sabemos que necesitamos medidas educativas y medidas comunitarias porque sabemos que la prevención no se hace solamente desde el Sistema Nacional de Salud, sino que también se hace desde el aula, desde la familia, desde el barrio o desde el trabajo», ha destacado García en su intervención.
El presupuesto de 17.830.000 euros se desglosa en 12.830.000 euros destinados a gastos corrientes para el equipamiento y desarrollo del Plan de Prevención del Suicidio en las CCAA; y los 5 millones restantes se dedicarán a gastos de inversión para el Plan de Acción, incluyendo la adquisición, mejora o mantenimiento de infraestructuras y equipamiento tecnológico.
Desde el Ministerio de Sanidad, han precisado que la recepción de estos fondos estará sujeta a la adhesión de las comunidades y el INGESA a las actuaciones financiadas, la presentación de una memoria detallada de las acciones a realizar y el importe destinado, así como al cumplimiento de los procedimientos establecidos en el acuerdo.
De los 12,83 millones de euros, Andalucía recibirá 2.340.059,53; Aragón, 399.735,30; Asturias, 309.065,12; Islas Baleares, 365.999,81; Canarias, 634.819,35; Cantabria, 197.940,07; Castilla y León, 677.375,42; Castilla-La Mancha, 600.129,15; Cataluña, 2.183.998,30; Comunidad Valenciana, 1.458.702,46; Extremadura, 321.008,93; Galicia, 761.427,44; Comunidad de Madrid, 1.908.356,20; Murcia, 459.531,47; La Rioja, 126.652,90; e INGESA, 85.198,55.
De los 5 millones de euros restantes, Andalucía recibirá 911.948,37; Aragón, 155.781,49; Asturias, 120.446,27; Baleares, 142.634,38; Canarias, 247.396,47; Cantabria, 77.139,54; Castilla y León, 263.981,07; Castilla-La Mancha, 233.877,30; Cataluña, 851.129,50; Comunidad Valenciana, 568.473,29; Extremadura, 125.100,91; Galicia, 296.737,11; Comunidad de Madrid, 743.708,57; Murcia, 179.084,75; La Rioja, 49.358,10; e INGESA, 33.202,87.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
TOLEDO
TOLEDO
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- Junta ya ha recibido en torno a 30 sanciones de la Policía Local de Toledo por inmovilización de vehículos Bolt
- La campaña ‘Buen Punto’ de SIGRE para la correcta recogida de medicamentos se despliega en C-LM en octubre y noviembre
- Núñez ve «inadmisibles» las cifras de pobreza en C-LM, donde el 41% de menores no cuentan con «un desayuno digno»
- La actuación de mejora del asfaltado de la calle Ventalomar en Toledo supondrá una inversión inicial de 343.000 euros
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Este miércoles llegará el Autobús del Cerebro a Albacete
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular