.

Publicado 2 Oct 2025 14:29

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha puesto este jueves en valor «la importancia de la Economía Social y el impulso que el Gobierno de España está dando a este sector en Castilla-La Mancha», región que ha recibido 107 millones del Perte de Economía Social y de los Cuidados.

Lo ha hecho durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañada del empresario Víctor García, presidente de la Fundación Nexo Empleo, en la que ha destacado que «dentro de la labor de modernización, transformación y justicia social que estamos llevando a cabo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha situado la Economía Social en el centro de su proyecto político porque encarna valores plenamente alineados con nuestra acción de gobierno: solidaridad, inclusión social, democracia económica y sostenibilidad».

Entre otras inversiones, el dinero del Perte ha ido destinado a equipamientos adaptados al nuevo modelo de cuidados, equipamientos domiciliarios para fomentar la autonomía personal, modernización de servicios sociales, programas de accesibilidad, renovación de equipos hospitalarios de alta tecnología o proyectos de inclusión social, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

La delegada del Gobierno ha recordado que «la Economía Social es un sector que representa más del 10% del PIB y más de 2,2 millones de empleos en España, pero que, además de su peso económico, tiene un fuerte impacto en la vida de las personas y en los territorios. La Economía Social es una herramienta de transformación que fortalece la democracia al promover modelos empresariales donde priman las personas sobre el capital, con empleos más estables, inclusivos y de calidad».

Milagros Tolón ha insistido en que, para el Gobierno de España, «la Economía Social no es un complemento, sino un actor clave en la modernización de la economía, en la transición verde y digital, en la lucha contra la despoblación y en la construcción de un país más inclusivo y competitivo. Por eso, dentro de esa estrategia global de modernización, transformación y desarrollo sostenible que es el Plan de Recuperación, la Economía Social ocupa un espacio destacado, con una importante repercusión aquí, en Castilla-La Mancha».

De su lado, Víctor García ha detallado algunas de las empresas y proyectos puestos en marcha por la Fundación Nexo Empleo gracias a este Perte –cofinanciado al 50 por ciento por parte de las entidades receptoras–, que en Castilla-La Mancha, ha asegurado, ha sido «un caso de éxito», ya que en esta región «actúan de la mano todas las empresas de la economía social».

De hecho, García ha señalado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que consigue «mayor retorno» del dinero invertido, ya que por cada euro invertido en las entidades sociales retornan cinco euros a la sociedad.

En este punto, ha resaltado que «nunca» un Gobierno había puesto en marcha una actividad de transformación de este calibre, lo que ha valorado, aunque también ha destacado que los recursos «no han llegado al ritmo que estaba previsto».

Tolón, en este punto, ha señalado que los problemas han surgido en Tesorería, lo que ha hecho que las entidades hayan tenido que anticipar el dinero, lo que les ha perjudicado –ha reconocido–, pero actualmente «está llegando sin ningún problema».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO