
.
Publicado 13 Oct 2025 20:29
BRUSELAS/TOLEDO 13 Oct. –
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha compartido con otras regiones europeas la experiencia de la Comunidad Autónoma en la gestión de incendios forestales, poniendo como ejemplo las políticas destinadas a la prevención a través del trabajo de campo fuera de los meses de verano.
En declaraciones a Europa Press antes de participar en la reunión conjunta entre los miembros del Comité ENVI del Parlamento Europeo y la Comisión ENVE del Comité de las Regiones, ha reparado en los episodios derivados del cambio climático y su afectación a los territorios, desde incendios a danas, alertando de que se están convirtiendo en un problema «estructural».
En su opinión, se están viendo de este modo «las consecuencias del cambio climático y sus efectos perversos», por lo cual ha reclamado «una respuesta clara por parte de las instituciones europeas».
Fenómenos «permanentes y que se van a repetir en el tiempo» y ante lo que Castilla-La Mancha quiere ofrecer su «experiencia» en extremos como la lucha contra los incendios forestales con la premisa de que el éxito pasa por apuntalar los trabajos orientados a la prevención.
«Hay que destinar recursos a prevenir estas catástrofes, tenemos buenos hombres y mujeres dedicados a trabajar en la lucha contra los incendios antes de que se produzcan, y sin duda tienen que estar bien formados, tienen que estar bien equipados y tienen que trabajar a lo largo del año antes de que llegue la temporada del verano», ha enfatizado.
Tras reclamar «tomarse muy en serio los efectos del cambio climático», Caballero ha abundado en que la región dedica el 60% del total del presupuesto para luchar contra los incendios en materia de prevención, más de la mitad de los cerca de 125 millones de euros de inversión.
Considera el vicepresidente que las instituciones europeas están «en la dirección correcta» transitando el camino de crear «estrategias comunes» y de dedicar fondos a extremos como la resiliencia hídrica o el fortalecimiento de las regiones que «están en primera línea de lucha contra las catástrofes naturales».
Pide, por tanto, «dedicar recursos» a prevenir estos episodios, algo que la Unión Europea «ya está planteando» sobre una estrategia encaminada a que en 2026 «ya se pueda dotar de recursos a las regiones para luchar contra las consecuencias contra el cambio climático».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
TOLEDO
TOLEDO
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
- Talavera debate el martes la aprobación provisional de las Ordenanzas fiscales de 2026, que incluye bajada de impuestos
- Arrancan las obras de poda y desbroce de la ribera del río Tajo en Talavera
- PSOE advierte de que la rebaja fiscal que vende Gregorio «a bombo y platillo» no va a llegar ni a euro por talaverano
- Page anuncia la próxima creación de una Academia de Cine de Castilla-La Mancha
Más Noticias
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- Afloran en Carrascosa del Campo 200 fósiles de mamíferos que arrojan luz al cambio climático de hace 30 millones de años
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- Los incendios han quemado esta campaña en Cuenca 50,7 hectáreas, frente a las 2.285 afectadas en 2024
- Este miércoles llegará el Autobús del Cerebro a Albacete