
El vicepresidente primero José Luis Martínez Guijarro en Presura
Publicado 3 Oct 2025 17:15
TOLEDO 3 Oct. –
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha trasladado el inicio del proceso participativo abierto a la ciudadanía de la región con motivo de la evaluación intermedia de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley de medidas contra la Despoblación, que se está desarrollando a lo largo de este 2025.
Así, desde hoy y hasta el día 23 de octubre de 2025, a través del portal de participación del Gobierno de Castilla-La Mancha (www.participacion.castillalamancha.es) se pueden hacer aportaciones a la Estrategia, según ha informado la Junta por nota de prensa..
Martínez Guijarro, que ha participado en la jornada inaugural de la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural (Presura) que llega a su edición número nueve en el Pozo de Sotón, ha incidido en algunas de las medidas que el Ejecutivo autonómico ha venido implementando desde la entrada en vigor de la Ley en el año 2021.
Ejemplo de ello, ha dicho, es la garantía de servicios públicos, educación, sanidad, servicios sociales, a los que hemos incorporado el transporte sensible a la demanda como elemento clave de vertebración territorial. A esto se suman medidas para impulsar la actividad económica y la fiscalidad diferenciada para aquellos que viven en estos municipios.
En su diálogo con la periodista Eva Defior, el vicepresidente primero se ha detenido en la inclusión del impacto demográfico (el conocido como Rural Proofing) en leyes, planes y programas del Gobierno de Castilla-La Mancha. En este punto, ha señalado que, hasta la fecha, se han hecho más de 100 informes de impacto demográfico en la región en toda esa normativa, también en los presupuestos de la Comunidad Autónoma donde se aúnan todas partidas destinadas a la lucha contra la despoblación. En el caso del ejercicio correspondiente a este 2025, se dedican «uno de cada cuatro euros a políticas frente a la despoblación».
En este punto, Martínez Guijarro ha subrayado los buenos resultado que está cosechando la región y que se desprenden de la primera evaluación de la Estrategia frente a la Despoblación donde se refleja que en las zonas despobladas de la Comunidad Autónoma el saldo migratorio es positivo: «Una de cada cuatro personas que vienen a nuestra región lo hacen a zonas afectadas por despoblación».
Ahondando en las cifras, ha concretado que las dos provincias más afectadas por este fenómeno, Cuenca y Guadalajara, «están creciendo no solo en saldo migratorio, sino en población» y lo hacen «por encima de lo que crece la Comunidad Autónoma»
Finalmente, el vicepresidente primero ha apelado a la Declaración de Santiago sobre financiación aprobada por las regiones del FREDD -conjunto de comunidades autónomas españolas que conforman el Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos- en el año 2021, donde se reivindica un nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas y de las entidades locales que financie el coste efectivo de prestar los servicios en zonas despobladas.
Bajo el lema Renacimiento Rural, la novena edición de Presura, la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, recala en Asturias donde ha reunido a más de cincuenta expositores de toda España y Portugal.
Desde hoy y hasta el domingo, Presura se desarrolla en El Pozo Sotón , una histórica mina de carbón en Asturias, hoy reconvertida en un activo turístico y cultural que ofrece una experiencia inmersiva al visitante que puede conocer la vida y el trabajo en las minas de carbón.
A esta jornada inaugural han asistido el director de PRESURA, Joaquín Alcalde, y la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, entre otros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
- Estudiantes de la UAB cortan los accesos a la universidad en protesta por el asalto a la Flotilla
- El partido opositor EPG boicoteará la segunda vuelta de las legislativas en Gabón tras denunciar un fraude
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Detenido en Dénia un fugitivo reclamado por Austria acusado de explotar sexualmente a mujeres
Sucesos
- Desalojados cerca de 60 usuarios de una residencia de ancianos de Pedro Muñoz por un incendio en la lavandería
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Fallece un trabajador tras sufrir una caída desde un puente en construcción en la N-322 en Balazote (Albacete)
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- CSIF cree que el proceso selectivo de la Junta es «insuficiente» para cubrir las necesidades reales de la Administración
- C-LM trabaja con el Gobierno central para lograr que los policías locales en prácticas puedan portar armas
- Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual el próximo 16 de octubre en Toledo
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- C-LM demanda que planes estatales de vivienda y las políticas de la UE incluyan un enfoque específico para zonas rurales
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza