
.
Publicado 11 Nov 2025 12:27
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto sobre Sociedades correspondiente al año 2025, que ascenderá a 20,5 millones de euros para financiar 560 proyectos de interés social, que se ejecutarán en el próximo año 2026.
Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, haciendo hincapié en el incremento de 3,5 millones de euros sobre la cuantía dedicada en la convocatoria del año pasado.
De igual modo, ha querido subrayar un «dato significativo» como es que Castilla-La Mancha ejecute «el cien por cien de los fondos asignados directamente a proyectos sociales».
«Es decir, el cien por cien de los 20,5 millones de euros van destinados a proyectos reales que se traducen en oportunidades, en inclusión, en accesibilidad, en acompañamiento a miles y miles de personas. No pasa así en todas las comunidades autónomas», ha sostenido.
Asimismo, ha puesto el foco en que, desde que la región asumió la gestión de estos tributos en el año 2017, la evaluación de la convocatoria ha sido «muy favorable y positiva», pasando de los 9 millones de euros que se gestionaban entonces, a los 20,5 de la convocatoria de este año.
Esta convocatoria, ha señalado la consejera, se ha dividido en ocho líneas, dedicadas concretamente a inclusión voluntaria de participación, infancia y familia, promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, personas mayores, discapacidad y accesibilidad, jóvenes, igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia y, finalmente, la dedicada a atención a la vulnerabilidad social derivada de enfermedades, categoría esta última en la que se centralizarán los proyectos de salud mental.
A través de estas ocho líneas se financian programas dedicados a materias como el acompañamiento, la inserción sociolaboral, la atención residencial, el envejecimiento activo, la accesibilidad universal, la igualdad o los programas para la juventud.
De todas ellas, la línea que más proyectos concentra es la dedicada al voluntariado y la inclusión social, que es, en palabras de la consejera, la que más dotación presupuestaria tiene «y también la que tiene proyectos más variados para poder trabajar la inclusión sociolaboral».
Otra de las líneas que la consejera ha considerado «altamente importante» es la de infancia y familia, en unos momentos donde quieren «seguir reforzando todos los proyectos que son de atención a la infancia» y que van dedicados a combatir el acoso y el bullying, además de otros «importantes» de sensibilización, ayuda y acompañamiento a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad frente a la crianza de sus hijos y que «necesitan apoyo de estos proyectos de intervención para poder desarrollar su parentalidad».
En todo caso, ha defendido que todas las líneas son «fundamentales» y ha citado otra como la de la vulnerabilidad social derivada de la salud, que en los últimos años ha tenido un «incremento presupuestario importante» y que da respuesta a «proyectos fundamentales que tratan de la salud mental, un tema que nos ocupa y nos preocupa a todos».
Bárbara García Torijano ha destacado además que Castilla-La Mancha es «una de las primeras» comunidades autónomas en poner en marcha esta convocatoria y lo ha hecho «acortando los plazos de publicación de la resolución en 15 días respecto al año 2024», con el compromiso de «agilizar» estos trámites y hacer una «poda» de trámites para facilitar a las entidades del Tercer Sector efectuar su solicitud y tener la resolución «en tiempo y forma».
La consejera asegura que la convocatoria ha sido «un auténtico éxito» tras recibir 825 solicitudes, presentadas por 351 entidades sociales, de las que 40 concurrían por primera vez a esta convocatoria en la que, finalmente, se han seleccionado 560 proyectos.
García Torijano ha opinado que estas cifras demuestran la «vitalidad» del Tercer Sector castellanomanchego, lo que va a conseguir que a través de esta convocatoria la región sea «una comunidad autónoma cada vez más innovadora, con mayor capacidad de transformación social».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Cae un grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en Abenójar y Corral de Calatrava
TOLEDO
TOLEDO
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- Un estudio subraya que las madres «siguen siendo sostén emocional» en las familias españolas
- Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico
- Talavera aprueba el expediente para instalar 52 parquímetros nuevos y retirar los antiguos
- EMSV Toledo aprueba las bases para adjudicar las viviendas del Corral de Don Diego pese a las críticas de la oposición
Más Noticias
- Desde este miércoles podrán pedirse ayudas para realizar proyectos de formación profesional y empleo en empresas de C-LM
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- C-LM financiará 560 proyectos sociales en 2026 con 20,5 millones procedentes del IRPF y el Impuesto sobre Sociedades
- Entidades privadas que trabajen con personas con discapacidad de CLM podrán solicitar subvenciones desde este miércoles






