
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM, entre las regiones con peores datos de rendición al Tribunal de Cuentas por parte de entidades locales
Publicado 29 Jul 2025 18:20
El 19% de las entidades locales de nuestro país seguía pendiente de entregar al Tribunal de Cuentas en mayo de 2025 sus datos sobre contratos, convenios y control interno correspondientes al ejercicio de 2023, incumpliendo así su obligación legal de informar al órgano fiscalizador.
Así consta en el informe relativo a las cuentas del Sector Público Local relativo al citado ejercicio que el Tribunal de Cuentas ha aprobado este martes y según el cual Andalucía y Castilla-La Mancha fueron las autonomías que registraron los peores datos de cumplimiento, mientras que la Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid lideran la tabla de las más ejemplares.
Actualmente, según recuerda el órgano fiscalizador, el sector público local está integrado por 12.926 entidades locales y todas ellas están obligadas a rendir cuentas y remitir la información sobre contratos, convenios y control interno al órgano fiscalizador.
El pasado 31 de mayo de 2025, la cifra de rendición de cuentas relativa al ejercicio del 2023 ascendía al 81%, es decir, todavía había un 19% que no había remitido los datos pertinentes. De las que sí que lo habían hecho, solo el 48% de las entidades locales (excluidas las del País Vasco y Navarra) cumplieron el plazo legalmente establecido.
Según los datos obtenidos sobre ese ejercicio, las comunidades que más cumplen son la valenciana, la aragonesa y la Comunidad de Madrid, pues todas ellas tienen un 98% de cumplimiento, a estas le siguen Cataluña y Galicia.
Esta tabla la cierran las comunidades con los peores datos de rendición de cuentas, que en esta ocasión han sido Andalucía (49%) y Castilla-La Mancha (44%). De hecho, según resaltan, en estos territorios hay un número relevante de entidades locales no han cumplido con ninguna de las mencionadas obligaciones.
El órgano que preside Enriqueta Chicano enmarca esta diferencia en que en aquellas comunidades donde las normativas autonómicas condicionan la concesión de subvenciones al cumplimiento de la rendición de cuentas, los niveles de rendición son significativamente más elevados.
A pesar de que reconocen que hay cierta «mejora progresiva» aunque sea «tardío», el Tribunal que dirige Enriqueta Chicano, recomienda a los legisladores establecer una legislación que vincule el acceso a subvenciones o ayudas públicas, de cualquier administración, al cumplimiento de la rendición de cuentas.
Asimismo abogan por modificar la legislación para permitir que se retenga la participación en los tributos del Estado a las entidades locales incumplidoras.
Por otro lado, este informe también pone de manifiesto algunas «deficiencias importantes» en el cumplimiento de otras obligaciones informativas del sector local como son la remisión de información de contratos, la relación anual de convenios o la relativa al control interno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- España y Francia lideran una propuesta para imponer una tasa a los vuelos de lujo
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda de Tomelloso
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM destaca que inversión extranjera ha crecido casi un 400% en la última década hasta acercarse a 300 millones
- La constitución de empresas se incrementó un 0,3% en octubre en C-LM, según los registradores
- Caballero anuncia más recursos contra la despoblación en 2026 y mayor peso en Bruselas para defender una PAC justa
- Hacienda ofrece a las comunidades autónomas un déficit del 0,1% para 2026, 2027 y 2028
- Detienen a cinco personas como responsables de otros tantos robos en viviendas de la provincia de Toledo
Más Noticias
- Yolanda Díaz, sobre el rey emérito: «Solo me interesa que rinda cuentas y explique lo que hizo con el dinero público»
- Aprobado el informe de fiscalización de contrataciones públicas en C-LM en 2022
- Bolaños dice que los anticipos de gastos del PSOE sin registro oficial son «cantidades menores» y «se aclararán»
- Hasta 51 deportistas y 35 entidades se beneficiarán de 300.000 euros de subvenciones deportivas de Talavera
- El Centro Municipal de Asociaciones crece hasta acoger a diez entidades conquenses






