
I Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’.
Publicado 23 May 2025 15:41
Los directores generales de Recursos Humanos y Transformación y de Cuidados y Calidad, Íñigo Cortázar y Montserrat Hernández respectivamente, han ensalzado este viernes el espíritu investigador de los profesionales de Enfermería y de Fisioterapia en la mejora continua de los cuidados como reflejo del compromiso de la profesión con la excelencia en la atención de los pacientes.
Así lo han indicado en la inauguración del VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’, organizado por el Sindicato de Enfermería de Toledo, donde han estado acompañados por la directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera, Sonia Plasencia, y por los delegados de Satse en esta área, Antonia Crespo y Rubén Sánchez.
Durante esta jornada, el director general de Recursos Humanos y Transformación ha puesto de manifiesto que «desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos impulsando la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo. En este sentido, en los próximos procesos selectivos se dará mayor valor a los méritos de investigación, lo que contribuirá a fomentar la excelencia en la atención que ofrecemos a nuestros ciudadanos».
En este sentido, ha recordado a la figura de la fundadora de la enfermería moderna, Florence Nightingale, quien tuvo un papel destacado en la investigación para mejorar las condiciones de salud en hospitales y en la sociedad en general y cuyo legado perdura en la práctica clínica de la Enfermería para avanzar en la excelencia de los cuidados, ha informado la Junta en un comunicado.
Para Íñigo Cortázar, «la Enfermería y la Fisioterapia sois pilares fundamentales para el cambio de modelo en el que estamos inmersos en la Consejería de Sanidad, para hablar más de salud y menos de sanidad, ya que sois el motor de la prevención de la enfermedad y de la promoción de hábitos saludables como protagonistas de la salud comunitaria».
Por su parte, la directora general de Cuidados y Calidad ha manifestado que «esta jornada es un punto de encuentro entre profesionales de Enfermería y Fisioterapia y representan una visión compartida de un futuro mejor para quienes dedicamos nuestra vida al cuidado. Estas jornadas crean un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración, donde la investigación, innovación y las personas, impulsen la mejora continua.»
Para Montserrat Hernández, «hablar de cuidados es hablar de investigación, de ciencia del cuidado, de incorporar la evidencia científica, la sistematización de procesos y orientación hacia un modelo de cuidados integrados y centrado en las necesidades de la persona, y tenemos que tener claro que la investigación es una gran inversión, una apuesta por un mejor presente y futuro».
En este sentido, también ha recordado a Florence Nightingale, quien «estableció la base de la enfermería profesional y la gestión sanitaria, pero creó la base frente a nuevos desafíos como la cronicidad o la prevención de la fragilidad, entendida como una oportunidad, donde la coordinación entre Enfermería y Fisioterapia en el abordaje de aspectos tanto clínicos como funcionales, permite una atención más eficiente y personalizada».
Este VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia en el que Satse Toledo ha querido poner en valor el término ‘Cuidar’, lema de esta edición, con el fin de reforzar la labor de enfermeras y fisioterapeutas como profesión autónoma e independiente y concienciar sobre el hecho de que ‘cuidar’ es el acto esencial de los procesos asistenciales.
Para ello, ha traído al presente la figura de Florence Nightingale, pionera de la Enfermería moderna, a la que ha dedicado un documental, ‘Florence Nightingale. Más allá de la Dama de la lámpara’, producido por Satse Toledo, que se ha visionado durante este Congreso por vez primera, para contar «de forma correcta» la contribución de esta mujer a la Enfermería y a los Sistemas de Salud a nivel mundial, ha informado Satse en nota de prensa.
Tal y como ha señalado la secretaria provincial de Satse Toledo, Gemma Torrejón, «las enfermeras y fisioterapeutas, deben su existencia a Florence Nightingale, pero los sistemas de salud del mundo le deben a Florence Nightingale la profesionalización del cuidado, el abordaje integral de las personas y de su salud, la humanización de la asistencia y la importancia de la calidad y la seguridad asistencial».
El VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia Ciudad de Talavera, en el que se dan cita más de 200 profesionales, ha comenzado con la ponencia inaugural a cargo de la directora de la Fundación para el desarrollo de la Enfermería Fuden, Amelia Amezcua, titulada «Cuidar en tiempos de Inteligencia Artificial».
Posteriormente, en la mesa moderada por Beatriz Rodríguez, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina, se defenderán los trabajos de investigación que optan a un premio.
Asimismo, se proyectará un documental elaborado por profesionales de Enfermería sobre la vida de la fundadora de la enfermería moderna, Florence Nightingale, que irá acompañado de un vídeo fórum en el que participarán Clara Maestre Miquel y Sagrario Gómez Cantarino profesoras de la facultad de Enfermería, César González Contreras, enfermero del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, y la directora de la Fundación para el desarrollo de la Enfermería Fuden, Amelia Amezcua.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Hospitalizado un trabajador de 48 años tras sufrir una caída desde un primer piso en Villahermosa
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
TOLEDO
TOLEDO
- Herido un trabajador en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura
- El colegio Garcilaso de la Vega en Toledo instala toldos para adecuar el centro a un alumno con necesidades especiales
- Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo
- Pepe Rodríguez, Cayetana Álvarez de Toledo y Hakuna serán reconocidos este viernes en Toledo con los premios Educatio
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella