
El viceconsejero de Medio Ambiente de C-LM, José Almodóvar, durante la gala anual de la Fundación Artemisan.
Publicado 16 Jun 2025 21:07
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor las actuaciones que está llevando para que la caza «siga siendo una actividad esencial en nuestra Comunidad, donde es socialmente reconocida y contribuye de una manera decisiva a fijar población y a dinamizar nuestras áreas rurales donde tiene una gran implantación».
Así lo ha afirmado el viceconsejero de Medio ambiente, José Almodóvar, quién, acompañado de la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha asistido a la gala anual de la Fundación Artemisan en Madrid, donde ha destacado que a la espera de la actualización a 2025 de los datos del Estudio del Impacto Social, Económico y Ambiental de la Caza en España, que en breves fechas va a dar a conocer la propia Fundación, «es innegable que para Castilla-La Mancha la actividad cinegética es un garante medioambiental y un motor económico ya que somos la comunidad autónoma que mas visitas de cazadores recibe», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Almodóvar, que ha tenido oportunidad de agradecer en persona al presidente de Artemisan, José Luis López-Schümmer la estrecha colaboración que mantienen en diferentes iniciativas con su Gobierno autonómico, y ha felicitado a Laura González-Mohino, periodista de CMMedia que ha sido reconocida en los IV Premios Periodismo del Mundo Rural de la Fundación por su reportaje «Los últimos de las Minas de Horcajo», ha recordado que la caza «a la espera de este nuevo estudio que nos hace ser optimistas porque puede reflejar aún mejores datos, representa el 1,7 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha, moviliza 600 millones de euros y crea cerca de 14.000 empleos anuales».
El viceconsejero también ha señalado que el compromiso con la caza «que nos ha pedido nuestro presidente, Emiliano García-Page, nos ha llevado a realizar actuaciones pioneras como que la licencia de caza sea gratuita para todos los habitantes empadronados en Castilla-La Mancha, o que seamos los impulsores de la creación de la futura licencia de caza interautonómica que tiene como objetivo que con un solo documento se pueda cazar en toda España».
En números, como ha detallado, «se traduce en que de las más de 100.000 licencias que hay en nuestra Comunidad, aproximadamente la mitad, 50.000 han sido gratuitas para nuestros cazadores y cazadoras».
Si a ello se suma que «no solamente hemos recuperado los cotos sociales, sino que los hemos aumentado a nueve con un total 13.000 ha nuestra apuesta por socializar la actividad cinegética entre toda nuestra ciudadanía es una evidencia», ha recalcado Almodóvar.
Además, ha continuado, nuestro propio presidente «ha firmado e impulsado junto al representantes del sector y de la sociedad castellanomanchega el Pacto por la Caza de Castilla-La Mancha y dentro del mismo ya hemos conseguido varios hitos como la firma del primer Convenio que faculta a los profesionales del sector para formar a nuevos cazadores y cazadoras, a vigilantes de cotos, y a especialistas en control de depredadores, la difusión de la actividad a través de las ferias de caza más importantes, o iniciativas pioneras como la certificación con FSC de la carne de caza logrando un valor añadido para la industria agroalimentaria», ha señalado.
A estas, «hay que sumar las subvenciones públicas que hemos destinado por importe de 580.000 euros para que el sector pueda llevar a cabo actuaciones de mejora de hábitats de especies de caza menor tan emblemáticas como la codorniz o la perdiz roja con acuerdos de custodia del territorio, además de realizar un importante esfuerzo de recopilación de datos en campo de las especies cuyas poblaciones la Unión Europea considera en riesgo, donde este año hemos logrado grandes avances respecto por ejemplo, a la tórtola europea», ha recalcado.
Por último, Almodóvar ha dado cuenta de la nueva orden de vedas que fija los periodos hábiles de caza y vedas para la temporada cinegética 2025-2026 en Castilla-La Mancha subrayando que «mantiene a nuestra región a la vanguardia en materia de gestión cinegética sostenible a través de una actividad que promovemos con una normativa respetuosa con la biodiversidad».
Entre los aspectos más novedosos ha destacado la autorización para este año por parte de la Comisión Europea para volver a cazar la tórtola europea. Como ha explicado, se podrá llevar a cabo los días 23 y 24 de agosto y «se debe a se ha producido un cambio en la tendencia negativa de crecimiento de la población reuniéndose las condiciones para poder cazar un 1,5 por ciento de la población estimada para la especie en el corredor occidental de la especie, lo que significa que en Castilla-La Mancha el cupo rondará las 18.000 tórtolas».
Tras poner en valor que «la recuperación de la especie la estamos logrando de la mano del sector», ha especificado que la tórtola sólo se podrá cazar en los 690 cotos seleccionados previamente y que cumplen los requisitos para salvaguardar el futuro de la especie.
Los cazadores que se autoricen para su caza deben usar una aplicación móvil (precinto digital de caza) para registrar las tórtolas cazadas, y los titulares cinegéticos previamente deben recibir una formación sobre su uso por parte de la Fundación Artemisan.
«De esta manera vamos a hacer partícipes tanto a los cazadores y cazadoras, como a los titulares de los cotos, de los censos y programas de seguimiento de la población de tórtola a través del Observatorio Cinegético de la Fundación Artemisan», ha dicho, remarcando que «también es obligatorio informar sobre las capturas de tórtolas anilladas y entregar a la Junta de Comunidades cualquier dispositivo de seguimiento que porten los ejemplares capturados».
Por último, ha informado que las formaciones previas explicando todos los detalles que permiten cazar la tórtola ya se han llevado a cabo en Toledo, Albacete, y online para los titulares cinegéticos, y que continuarán el 17 de junio en Ciudad Real en el salón de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el 18 de junio en Cuenca, en el edificio de la consejería de Hacienda, y el 24 de junio en Guadalajara en el IRIAF que está en Marchamalo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
Más Noticias
- Ecologistas promueve crear una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Este martes se abrirá el periodo de información pública de la orden de permisos de caza en cotos sociales de C-LM
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla






