
Agua.- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
Publicado 6 Nov 2025 13:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha participa estos días en el encuentro de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea en Palermo donde, tal y como ha adelantado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, el presidente regional, Emiliano García-Page, va a defender el derecho al agua de las y los castellanomanchegos frente al trasvase «y donde vamos a exponer nuestro modelo para avanzar en el uso eficiente de este recurso».
Así lo ha explicado en declaraciones previas a la reunión preparatoria de Arlem junto a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«En esta reunión de trabajo de hoy, que es una reunión cerrada y preparatoria de lo que es la asamblea de mañana, vamos a tratar los puntos de trabajo relacionados con la resiliencia hídrica y con el estrés hídrico con situaciones de sequía como la que estamos viviendo en toda Europa y, de manera particular, en España y en Castilla La Mancha; y, al mismo tiempo, con situaciones de sobreabundancia como inundaciones», ha explicado Caballero.
En este sentido, ha señalado que «debemos abordarlo como consecuencia también del cambio climático, sentando unas bases de cooperación y de intercambio de conocimiento, de experiencia y de tecnología».
Sobre este punto, Caballero ha puesto en valor que Castilla La Mancha es una referencia en el modelo de uso eficiente del agua. «Lo estamos aplicando al ámbito de la agricultura, un sector de alto consumo, pero también lo estamos aplicando en los municipios», ha remarcado.
Por otro lado, ha reivindicado el trabajo del Gobierno regional para rechazar trasvases, «como el que sufrimos en la región desde la cabecera del Tajo hasta el Mediterráneo, porque son absolutamente ineficientes y que más pronto que tarde tienen que acabarse porque son insostenibles» y porque existen alternativas en el Levante, como la desalación, para el abastecimiento humano como para sus necesidades en la agricultura.
«En esta asamblea, las regiones euromediterráneas defienden claramente la desalación como una alternativa que es eficaz, desde el punto de vista del suministro de agua, y que es eficiente, desde el punto de vista del coste, porque en este momento hay tecnología para producir agua desalada a un coste asumible», ha avanzado Caballero.
En este sentido, el vicepresidente segundo ha remarcado que «nuestra posición es muy clara y contundente» para compartir la experiencia de la región sobre la utilización eficiente del agua y «para reivindicar desde Castilla-La Mancha que hay que acabar con un trasvase absolutamente insostenible».
En respuesta a la postura de Feijóo, Caballero ha remarcado que «nos ofendió a los castellanomanchegos, a todos los españoles y me atrevo a decir que a los europeos». Ha señalado que «no nos molesta que Feijóo defienda el derecho al agua de los levantinos, de los valencianos y de los murcianos; lo que sí me molesta, y me parece una ofensa muy grave, es que no defienda ese mismo derecho para los castellanomanchegos que tenemos la misma necesidad, incluso más, porque nosotros no tenemos alternativa a la desalación como, sin duda, existe en el Mediterráneo».
Finalmente, se ha referido a las consecuencias que puede tener en las inversiones en regadíos la propuesta de recortes a la PAC hecha por la Comisión Europea.
«Es evidente que las políticas que hasta ahora se han desarrollado a nivel financiero en Europa han sido muy eficaces y nos han permitido hacer inversiones en esta materia muy rentables en Castilla La Mancha», ha explicado.
Por este motivo, ha vuelto a incidir en que «no estamos dispuestos a admitir un cambio en el presupuesto de la UE que afecte a las políticas agrarias y que suponga reducción de las ayudas a los profesionales de la agricultura».
Por su parte, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha explicado que «Palermo acoge esta Asamblea Regional y Local Euromediterránea y, como avanzábamos estos meses de atrás, la agenda del Gobierno de Castilla-La Mancha va a ser muy intensa en los foros y en los espacios europeos por esa voluntad de que nuestra voz y nuestras demandas se escuchen en diferentes espacios donde realmente tengamos impacto y donde los intereses de los castellanomanchegos se vean reflejados».
Rodrigo ha incidido en que, sin duda, Arlem es ese lugar como región euromediterránea y como región de campo y agricultura. Además, según ha avanzado, van a «tener la oportunidad también de hablar de la propuesta del Pacto del Mediterráneo de la Comisión Europea».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
TOLEDO
TOLEDO
- Franco destaca que el turismo cultural dejó más de 218 millones de euros en C-LM en 2024
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Cortada la CM-4003 a la altura de Bargas tras una salida de vía de un camión
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Agricultores de C-LM ya han recibido 84 millones en indemnizaciones en 2025 con 325.000 hectáreas declaradas siniestro
- C-LM rebate a Mazón por la gestión de embalses del Tajo: «El Levante hace uso inadecuado del agua del trasvase»
- Murcia demanda la retirada de unas reglas de explotación del trasvase basadas en caudales ecológicos del Tajo






