.

Publicado 22 Sep 2025 11:48

TOLEDO 22 Sep. –

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con su «poda burocrática», de tal modo que este martes, en la reunión del Consejo de Gobierno, se van a suprimir o simplificar «al máximo» 80 procedimientos, tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page.

Ha sido durante su intervención en el encuentro que organiza el digital ‘ENCLM’ bajo el título ‘Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades. Modelo de negocio del siglo XXI’, donde el presidente castellanomanchego ha avanzado que este martes el Consejo de Gobierno va a dar «un salto muy importante» en la Ley de Simplificación Administrativa.

Dicho esto, ha comentado que su Ejecutivo quiere seguir insistiendo en un proceso permanente en el que –ha advertido– «hay que medir muy bien la burocracia que se suprime para no desproteger otros intereses».

«Hablamos de que a todo el mundo le gustaría que cualquier empresa se instalara inmediatamente, en cuestión de días, pero no todas las empresas son iguales», ha subrayado.

García-Page, que ha compartido varias reflexiones con el público asistente, entre ellas, ha puesto de relieve que en Castilla-La Mancha «el diálogo social cunde y da resultados».

Dicho esto, ha hecho hincapié en que «siempre» un gobierno «tiene que ceder» y lo primero que hay que dejar en el cajón es «la soberbia, el frentismo o todo tipo de demagogia o de populismo».

«Eso lo dejamos en un cajón desde el primer minuto y así podemos llegar a acuerdos con sindicatos y con empresarios», ha recalcado.

Durante el acto ha intervenido también el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, quien ha mencionado los retos que tienen los empresarios por delate, para señalar que la situación «es complicada» y contraponer las acciones que desarrolla el Gobierno central y las que lleva a cabo el Gobierno regional.

Así, ha puesto como ejemplo que en España, por primera vez, hay más funcionarios que empleados autónomos, lo que bajo el punto de vista del presidente de los empresarios castellanomanchegos «no es bueno» y es «un síntoma más de la sovietización del país».

«En Castilla-La Mancha nos movemos en un entorno que no tiene nada que ver y es amigable y no lo que encontramos en el Gobierno de la nación», ha indicado Nicolás, quien ha agradecido que en la región sea todo fruto del acuerdo y el diálogo social.

Finalmente, el presidente Fedeto, Javier de Antonio, ha destacado que durante la jornada se pondrán de manifiesto «muchas de las cuestiones» que a la patronal toledana le preocupan, como son la prevención de los riesgos laborales o el absentismo en las empresas.

«Pero hoy también estamos aquí para saber en qué consisten las oportunidades que nos da Castilla-La Mancha», ha destacado, para agregar que la comunidad autónoma es «una tierra de acogida con un gran nivel de oportunidades».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad