
C-LM continuará demandando una correcta financiación en Sanidad porque con el actual sistema seguirá infrafinanciada
Publicado 15 Oct 2025 17:31
Castilla-La Mancha continuará demandando una correcta financiación en materia de Sanidad ante el Gobierno central. Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en un desayuno informativo organizado por Medicina Responsable, a preguntas de Ernesto Sáenz de Buruaga.
«Mientras la financiación siga siendo cápita, comunidades como la nuestra, con una dispersión tremenda, con mucha patología crónica, estará infrafinanciada y llegará un momento en que la situación se haga insostenible», ha afirmado el consejero de Sanidad, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Actualmente, «se habla mucho de sanidad y hay que comenzar a hablar más de salud, ese es el gran cambio del modelo», ha afirmado el consejero, quien ha destacado que «hemos llegado tarde al equilibrio oferta/demanda y estamos centradísimos en la sanidad, en diagnosticar, cuidar y tratar y esto se hace muy bien». «En estos momentos y como cada vez vamos a vivir más, ha llegado la hora de hacer a la gente corresponsable de su salud», ha añadido.
Preguntado por la actualidad nacional, Fernández Sanz ha abogado por «despolitizar la Sanidad», ya que ha asegurado, «este país necesita grandes dosis de moderación política y social», a la vez que ha solicitado «una mirada con luces largas» y alejarse de la confrontación política del día a día. En este sentido, el consejero de Sanidad ha destacado una frase del presidente García-Page, «el frentismo no ayuda a mejorar la vida de las personas».
Por su parte, y sobre el nuevo Estatuto Marco en Sanidad, Fernández Sanz ha explicado que Castilla-La Mancha está a favor. «Apoyamos el nuevo Estatuto, pero quien tiene que ejecutar lo que se decida son las comunidades y no nos han citado, desde el Ministerio de Sanidad solo se han reunido con los profesionales», ha afirmado.
Asimismo, preguntado por acciones para motivar a los profesionales de la Medicina, el consejero ha destacado que existe una gran variabilidad entre la profesión. «Estamos claramente ante una situación intergeneracional muy diferente, no piensan lo mismo los médicos de más de 50 años que los de menos de 50 años», ha especificado.
En ese sentido, ha explicado por último que el gran cambio para la profesión sería un sistema de discriminación positiva, donde quien mejor lo hace y tenga mejores resultados, tenga nuevos reconocimientos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
TOLEDO
TOLEDO
- Sindicatos promueven este miércoles paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo
- Herido un trabajador en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Montero afirma que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con PSOE y Bendodo le atribuye de 7.773 sanitarios menos
- El Gobierno reparte 46 millones aportados por farmacéuticas para apoyar políticas sanitarias, 1,8 millones para C-LM