
.
Publicado 24 Apr 2025 16:13
Franco avanza que será a final de año cuando se ponga en marcha el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha registrado en los dos primeros meses del año un total de 4.282 accidentes de trabajo, lo que supone un descenso del 11,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y una caída de 534 accidentes de trabajo en términos absolutos y «que, en general, afecta a todas las categorías según su gravedad».
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su intervención en el pleno de las Cortes relativo al debate general sobre la política general seguida por el Gobierno regional sobre la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha.
La consejera ha concretado que se ha producido en los dos primeros meses del año una caída de un 10,9 por ciento en los accidentes de trabajo leves, de un 32,4 por ciento en los accidentes graves y del 50 por ciento en accidentes mortales, reduciéndose de cuatro a dos.
«Esto supone que, en lo que al índice de incidencia se refiere, el inicio del año 2025 consolida la tendencia a la baja de los últimos años», que ha añadido que si se tiene en cuenta el conjunto de los accidentes, el índice de incidencia en el periodo de enero a febrero de este año se sitúa en Castilla-La Mancha en 528, lo que supone un descenso de el 12,9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Franco ha manifestado que el objetivo del Gobierno regional es que ninguna persona vea «mermada su vida o su calidad de vida» cuando acude o desarrolla su actividad laboral. «Solo entonces podremos hablar de un mercado laboral justo, digno y responsable».
La consejera ha puesto en valor que cuando el actual Gobierno llegó a la Junta el presupuesto total de la partida 315A sobre Seguridad y Salud Laboral era de 1,18 millones de euros en Castilla-La Mancha mientras que este año 2025 la partida asciende a 8,27 millones de euros, «lo que supone un incremento de un 600 por ciento».
En este punto ha destacado acciones que contiene ese prespuestos como los 1,5 millones de euros destinados a la creación del nuevo Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, avanzando que será a final de año cuando la Comunidad Autónoma cuente por primera vez con un organismo de esta índole.
Algo que, para la consejera, «demuestra a las claras el compromiso del Gobierno regional y de los agentes sociales de avanzar en espacios laborales seguros para toda nuestra ciudadanía».
Desde el Grupo Parlamentario Vox, el diputado Iván Sánchez ha puesto el foco en los accidentes laborales que registró la Comunidad Autónoma el pasado año y que ha calificado de «asombrosas y brutales» al haberse producido un total de 27.589, lo que supone 75 accidentes laborales al día. «Hay que atajarlos hoy mejor que mañana».
Ha aludido también al anuncio que ha hecho Franco sobre el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral para calificarlo como «otro más como el que se hizo en 2023 y 2024». «Estaré encantado de que me tape la boca en unos días y me diga que ya tenemos ese instituto y que, de verdad, va a funcionar para algo más que para ver cuántos accidentes hay y cómo son».
En este sentido, la propuesta de resolución de Vox, que ha sido rechazada con 14 votos a favor y 17 en contra, solicita combatir «eficazmente» la siniestralidad laboral y velar por la seguridad de los trabajadores de la región, aumentando las partidas y líneas de subvenciones destinadas a planes de prevención de riesgos laborales en las empresas y negocios tras el aumento de los accidentes laborales en Castilla-La Mancha.
La diputada del PP Itziar Asenjo ha afeado a la consejera que haya hablado de que los datos de siniestralidad van a mejor en Castilla-La Mancha para señalar que esta afirmación «no es cierta» ya que en 2023 la región se posicionó como la tercera de toda España donde más accidentes laborales se habían sufrido, sólo por detrás de Navarra y de La Rioja.
Se ha referido igualmente al Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral para lamentar que en el cuarto mes del año no se haya puesto aún en marcha y considerar que es algo «urgente», teniendo en cuenta las circunstancias y los datos, que también ha calificado como «una barbaridad».
Por ello, la propuesta de resolución de los ‘populares’, que ha sido rechazada con diez votos a favor, 17 en contra y cuatro abstenciones, pasa por pedir al Gobierno regional cambiar de estrategia ante la «elevada» siniestralidad laboral, aumentando ayudas destinadas a formación, incrementar el crédito definitivo, así como a ejecutar en su integridad las partidas destinadas a la seguridad y salud laboral o poner en marcha «de forma urgente» el Instituto de Seguridad y Salud Laboral.
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Antonio Sánchez ha destacado el esfuerzo que se está haciendo dentro del Presupuesto del Gobierno de Castilla-La Mancha para luchar contra la siniestralidad laboral con el fin de incentivar la cultura preventiva desde múltiples ámbitos.
«Avanzamos en la medida en que tenemos una estructura productiva muy concreta y de forma pareja a lo que sucede también en el país», ha dicho, para poner como ejemplo el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral y destacar que es un compromiso del presidente Emiliano García-Páge, «que está consignado presupuestariamente y que va a ser una realidad en el año 2025».
En su propuesta de resolución, que ha sido aprobada con 17 votos a favor y 14 en contra, el PSOE subraya el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para, en el marco del diálogo social, avanzar en las acciones encaminadas a impulsar políticas que redunden en la mejora de la seguridad laboral en la región y valoran el compromiso para la próxima puesta en marcha del Instituto de Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- Empresas toledanas podrán optar a reducir su consumo energético tras el acuerdo entre Fedeto y ARSEM
- La CEO de Pomona Keepers: «El vino se tiene que adaptar al consumo y los desalcoholizados son una oportunidad»
Más Noticias
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- Franco lamenta los últimos accidentes laborales y confía en el Instituto de Seguridad Laboral para atajar estos sucesos
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Echa a andar el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, que abordará que el transporte vial al trabajo sea seguro
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas






