.

Publicado 30 Oct 2025 14:49

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 30 Oct. –

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves, con los votos a favor de PSOE y PP y la abstención de Vox, que el Gobierno regional promueva en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la revisión y redimensionamiento del Programa Oficial de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria, con el fin de adaptarlo a la realidad tecnológica, científica y regulatoria actual, ampliando la duración de la residencia a cuatro años y actualizando el contenido formativo.

La proposición, presentada por el Grupo Socialista, también insta al Gobierno regional para que, a su vez, inste al Gobierno central, en colaboración con la Comisión Nacional de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria, los colegios profesionales y las sociedades científicas implicadas, a revisar y actualizar los títulos universitarios de acceso a la especialidad garantizando su adecuación al nivel formativo requerido y a los estándares europeos.

La portavoz del PSOE, Ana Isabel Abengózar, en defensa de su texto, ha apuntado que, «al igual que un anestesista es indispensable para garantizar la seguridad de una intervención quirúrgica, el radiofísico hospitalario lo es para asegurar que los tratamientos con radiaciones se administren con precisión, eficacia y sin riesgos innecesarios».

«Los radiofísicos y las radiofísicas hospitalarias son indispensables para la seguridad y eficacia de muchos procedimientos médicos» y sin ellos «no sería posible aplicar con garantías terapias tan avanzadas como la radioterapia oncológica o mantener la precisión de los equipos de diagnóstico por imagen», ha aclarado.

Por ello, ha defendido que esta iniciativa «no es solo una cuestión técnica o académica» sino «una cuestión de seguridad, de calidad y de justicia profesional».

Desde Vox, su portavoz, David Moreno, se ha mostrado de acuerdo en que esta es una especialidad «vital» para garantizar la seguridad de los tratamientos oncológicos, la protección radiológica de pacientes y profesionales, y también el control de calidad de los equipos médicos.

«Los radiofísicos quieren aumentar su formación porque lo que antes era innovación, ahora se ha convertido en rutina», y es por ello por lo que «vienen reclamando un cambio en los créditos para acceder a la residencia, un cambio en la duración de la residencia» y que su formación pase de tres a cuatro años como en el resto de Europa.

Sin embargo, ha apuntado que esta cuestión de reclasificación de los titulados dentro de los grupos y escalas y de reconocimiento profesional de los radiofísicos «se topa con la realidad» en Castilla-La Mancha, «la única región de España que ni reconoce ni paga la carrera profesional sanitaria», considerando que «los radiofísicos hospitalarios quieren más formación y también quieren que se les reconozca la carrera profesional».

Finalmente, desde la bancada ‘popular’, la diputada Tania Andicoberry se ha unido a los socialistas en el reconocimiento a un colectivo sanitario «fundamental y esencial dentro de la medicina moderna» gracias al cual cada tratamiento de radioterapia contra el cáncer, por ejemplo, se realiza «con la máxima precisión» y «garantizando la seguridad y la máxima eficacia».

Sin embargo, ha admitido que la especialidad radiológica cuenta en la actualidad «con una serie de problemas» como «una formación obsoleta» y un programa formativo que data de 1996 y con «la falta de especialistas». «Estamos hablando de una cuestión técnica, de una cuestión burocrática, de una cuestión meramente formativa», ha indicado, y de que el total de plazas acreditadas «es escaso para la demanda actual del sistema sanitario español».

Algo que no hace sino que el PP se sume a ese «necesario» reconocimiento profesional y laboral de estos profesionales sanitarios que, por otra parte, ha subrayado Andicoberry, «tienen derecho también a que se vea reconocida por su Gobierno la carrera profesional que desempeñan con vocación, con sacrificio».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad