
.
Publicado 26 Sep 2025 14:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el Plan Estratégico de Comercio Minorista 2025-2030, un plan que cuenta con una inversión de 17 millones de euros y que dibuja seis ejes estratégicos, 25 líneas de trabajo y más de 70 medidas para afrontar los retos de un sector fundamental por su capacidad de vertebración económica y social del territorio.
Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el marco del Observatorio de Comercio de Castilla-La Mancha, donde ha valorado el impacto de un sector que genera cerca de 55.000 empleos directos en la región y que aporta más de 9.200 millones de euros al PIB de Castilla-La Mancha.
La consejera ha agradecido el trabajo y la implicación de los integrantes del Observatorio de Comercio de la región, así como del sector en su conjunto, en la elaboración de este plan, que pone negro sobre blanco los desafíos y fortalezas del comercio minorista, «una actividad que tiene un gran impacto en la economía de Castila-La Mancha, pero que tiene aún una mayor importancia como elemento vertebrador económica y socialmente de nuestro territorio», ha indicado Patricia Franco.
La consejera ha señalado que el comercio aporta un 17,1 por ciento del PIB de la región con más de 9.200 millones de euros, genera alrededor de 55.000 empleos directos y cuenta con más de 17.000 empresas en Castilla-La Mancha que aglutinan más de 22.500 puntos de venta.
«Este Plan Estratégico es el resultado del trabajo de muchos meses en el marco de este Observatorio y de los grupos de trabajo y encuestas que hemos realizado con el sector, para tratar de recoger las múltiples realidades que conviven en una actividad que es esencial en nuestro territorio, especialmente en las zonas más rurales», ha indicado la consejera.
El Plan nace con un horizonte presupuestario de 17 millones de euros, «pero es, como todas las estrategias que planteamos de la mano de los diferentes sectores, un documento vivo, que iremos abordando en función de los retos y desafíos a los que nos tengamos que enfrentar».
El Plan Estratégico de Comercio Minorista de Castilla-La Mancha 2025-2030 cuenta con seis objetivos esenciales, como son consolidar y revitalizar el comercio como motor regional, impulsar la competitividad e innovación de las empresas del sector, fomentar el empleo cualificado, garantizar la cobertura territorial, apoyar la sostenibilidad y la transición ecológica del sector y reforzar la identidad y la singularidad del comercio de Castilla-La Mancha.
«Tenemos ya algunos desafíos que abordar, como los cambios en los hábitos de consumo, el envejecimiento de la población o la cualificación de las plantillas, así como la sostenibilidad, la digitalización o la dispersión geográfica», ha avanzado la consejera.
Para ello, el Plan dibuja seis ejes de actuación, con un total de 25 líneas estratégicas y más de 70 acciones o medidas. «Desde el eje 1, de modernización, digitalización e innovación; hasta el eje 6, que es la proyección y valor estratégico del comercio minorista; hemos tratado de recoger las diferentes realidades de la actividad comercial en Castilla-La Mancha», ha señalado Patricia Franco, detallando que los otros ejes son el de talento y capacitación para un comercio de calidad; dinamización comercial para la competitividad y el desarrollo; normativa y regulación; y el impulso a la colaboración público-privada.
«Hace cuatro años que constituimos el Observatorio del Comercio en Castilla-La Mancha como un espacio para compartir análisis y diseñar medidas para el sector en el marco del diálogo social, en el consenso y de manera conjunta con los agentes dinamizadores del sector», ha recordado Patricia Franco, celebrando que esa actividad en el marco del Observatorio, junto con las mesas de trabajo que se han celebrado, además del diagnóstico realizado a través del análisis de datos, entrevistas personalizadas, encuestas y un escenario tendencial al horizonte 2030, «tienen como resultado la aprobación de una hoja de ruta común que nos permite poner la mirada en el año 2030 en un sector que tiene un gran valor en la economía de Castilla-La Mancha».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
TOLEDO
TOLEDO
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- El fin de semana acaba sin accidentes mortales en las carreteras de Castilla-La Mancha
- La Plataforma por el Tren de C-LM demandan un «transporte sostenible» con diferentes protestas por la región
- Un estudio subraya que las madres «siguen siendo sostén emocional» en las familias españolas
- EMSV Toledo aprueba las bases para adjudicar las viviendas del Corral de Don Diego pese a las críticas de la oposición
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas






