
.
Publicado 10 Jul 2025 17:00
TOLEDO 10 Jul. –
Las organizaciones agrarias Asaja y UPA Castilla-La Mancha han vuelto a denunciar la «falta de eficacia» de las medidas adoptadas por la consejería de Desarrollo Sostenible para controlar la sobrepoblación de conejos en la región, «cuyos efectos devastadores siguen afectando año tras año a las explotaciones agrícolas y a diversas infraestructuras viarias».
Según apuntan en nota de prensa, desde hace más de una década, vienen reclamando soluciones reales y estructurales frente a este problema «que, lejos de resolverse, se agrava con el paso del tiempo».
Afirman que tras la publicación del Decreto 92/2018, que anuló el anterior marco normativo, se han venido aprobando de manera sucesiva declaraciones anuales de emergencia cinegética temporal, sin que estas hayan servido para frenar los daños ni controlar de forma efectiva la población de conejos.
A ello añaden que la declaración aprobada este año, mediante resolución del pasado 10 de febrero de 2025, vuelve a ser, en palabras de Asaja y UPA, «insuficiente e ineficaz».
Las organizaciones agrarias consideran que la administración se limita a repetir año tras año las mismas medidas, a pesar de que se ha demostrado que no son útiles, y exige explicaciones concretas.
Recuerdan que es la consejería de Desarrollo Sostenible la única administración con competencia en materia de caza en Castilla-La Mancha, tal como establece el Estatuto de Autonomía y la propia Ley de Caza regional.
Por tanto, dicen, no se puede seguir eludiendo su responsabilidad ni trasladando la carga del problema a otras entidades como ADIF, el Ministerio de Transportes o las Confederaciones Hidrográficas.
Por todo ello, Asaja Castilla-La Mancha reclama que la Consejería apruebe planes de control efectivos y sostenidos, dotados de medios y recursos; autorice sin restricciones y durante todo el año todas las modalidades de captura legalmente permitidas, incluyendo hurón y escopeta; realice actuaciones de control de oficio, de forma permanente, en terrenos públicos o privados, cinegéticos o no, así como, adopte medidas extraordinarias como la eliminación de refugios de cría, entre otras.
En este sentido, se ha pronunciado el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda aclarando que «estamos ante un problema estructural y crónico, que exige una respuesta firme, coordinada y definitiva por parte de la Consejería para proteger a los agricultores y garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrarias en la región, no descartándose las movilizaciones si en los próximos días no tenemos medidas encima de la mesa».
Por su parte, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha señalado que «nos enfrentamos a un problema que está ocasionando graves pérdidas económicas en toda la región; por lo que se precisan medidas diferentes que atajen definitivamente el problema».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
TOLEDO
TOLEDO
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- C-LM llevará a El Cairo, sede del XII Foro Urbano Mundial, sus Agendas de Desarrollo Urbano y Rural
- Los servicios sociales repartirán 250.000 euros de Globalcaja entre familias de Letur y Mira afectadas por la DANA
- Ruiz Molina arranca el debate alabando a PP por su consenso en los gastos de DANA en plena polarización política
Más Noticias
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- Asaja Ciudad Real se queja del «creciente» número de inspecciones y controles a agricultores de la provincia
- Asaja advierte que los precios del melón y la sandía no cubren los costes de producción esta temporada
- Asaja reclama a la Junta una reunión urgente para abordar «la expansión de la lengua azul en la región»