
.
Publicado 10 Jul 2025 17:00
TOLEDO 10 Jul. –
Las organizaciones agrarias Asaja y UPA Castilla-La Mancha han vuelto a denunciar la «falta de eficacia» de las medidas adoptadas por la consejería de Desarrollo Sostenible para controlar la sobrepoblación de conejos en la región, «cuyos efectos devastadores siguen afectando año tras año a las explotaciones agrícolas y a diversas infraestructuras viarias».
Según apuntan en nota de prensa, desde hace más de una década, vienen reclamando soluciones reales y estructurales frente a este problema «que, lejos de resolverse, se agrava con el paso del tiempo».
Afirman que tras la publicación del Decreto 92/2018, que anuló el anterior marco normativo, se han venido aprobando de manera sucesiva declaraciones anuales de emergencia cinegética temporal, sin que estas hayan servido para frenar los daños ni controlar de forma efectiva la población de conejos.
A ello añaden que la declaración aprobada este año, mediante resolución del pasado 10 de febrero de 2025, vuelve a ser, en palabras de Asaja y UPA, «insuficiente e ineficaz».
Las organizaciones agrarias consideran que la administración se limita a repetir año tras año las mismas medidas, a pesar de que se ha demostrado que no son útiles, y exige explicaciones concretas.
Recuerdan que es la consejería de Desarrollo Sostenible la única administración con competencia en materia de caza en Castilla-La Mancha, tal como establece el Estatuto de Autonomía y la propia Ley de Caza regional.
Por tanto, dicen, no se puede seguir eludiendo su responsabilidad ni trasladando la carga del problema a otras entidades como ADIF, el Ministerio de Transportes o las Confederaciones Hidrográficas.
Por todo ello, Asaja Castilla-La Mancha reclama que la Consejería apruebe planes de control efectivos y sostenidos, dotados de medios y recursos; autorice sin restricciones y durante todo el año todas las modalidades de captura legalmente permitidas, incluyendo hurón y escopeta; realice actuaciones de control de oficio, de forma permanente, en terrenos públicos o privados, cinegéticos o no, así como, adopte medidas extraordinarias como la eliminación de refugios de cría, entre otras.
En este sentido, se ha pronunciado el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda aclarando que «estamos ante un problema estructural y crónico, que exige una respuesta firme, coordinada y definitiva por parte de la Consejería para proteger a los agricultores y garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrarias en la región, no descartándose las movilizaciones si en los próximos días no tenemos medidas encima de la mesa».
Por su parte, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha señalado que «nos enfrentamos a un problema que está ocasionando graves pérdidas económicas en toda la región; por lo que se precisan medidas diferentes que atajen definitivamente el problema».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
TOLEDO
TOLEDO
- El proyecto de la Unidad de Prevención y Reacción de Policía Nacional en Ciudad Real estará «muy avanzado» en unos meses
- Ayuntamiento Puertollano sube el recibo de basura el doble «a su pesar» e intenta compensarlo con rebaja en IBI y agua
- El Gobierno vuelve a diseñar nuevas líneas de autobús tras el rechazo de las comunidades a gestionar tráficos
- El alcalde de Toledo destaca «el trabajo conjunto y la voluntad de consenso» en la elaboración del nuevo POM
- OCU denuncia ante Comisión Europea la tasa de basuras en ayuntamientos españoles, entre ellos Guadalajara y Ciudad Real
Más Noticias
- Asaja no descarta la vía penal ante la «inacción» de las administraciones para controlar la plaga de conejos
- Asaja reprocha a Gobierno C-LM que haya «rechazado» sus propuestas para terminar con la sobrepoblación de conejos
- Los jóvenes agricultores y ganaderos de Ciudad Real, protagonistas de la Comida de Hermandad de Asaja de este viernes
- Unas 500 personas firman su apoyo a la petición de precios justos para el cereal de Asaja Cuenca
- UPA y Asaja creen que el recorte en la PAC lleva al sector a «un callejón sin salida»: «Toca estar en la calle»






