
.
Publicado 16 Oct 2024 14:38
TOLEDO 16 Oct. –
Asaja Castilla-La Mancha ha valorado positivamente el anuncio realizado por el presidente de Castilla-La Mancha de la próxima puesta en marcha del Plan Estratégico de Ganadería propuesto por la organización agraria y que ya trasladó a la Consejería de Agricultura hace un año.
El presidente de la organización, José María Fresneda, ha señalado que el Plan en el que Asaja lleva trabajando hace más de un año, en estrecha colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), «es más necesario que nunca después de las sacudidas que ha sufrido la ganadería con la aparición de numerosas enfermedades, como la viruela ovina, la EHE y la lengua azul, que han contribuido a empeorar la situación del sector ganadero».
Fresneda ha pedido al Gobierno regional que, tras el anuncio del presidente García-Page, se agilice su puesta en marcha con presupuesto y normativa suficiente para afrontar los retos a los que se enfrenta la ganadería de cara al futuro, ha informado la organización en nota de prensa.
Así, ha calificado de «fundamental la ganadería de nuestra región» y ha insistido en que debe estar estructurada en un Plan que ampare el Gobierno regional con la colaboración de todos los actores «si no es así, será un caos».
La propuesta del plan elaborado por la organización agraria y la UCLM analiza en profundidad los diferentes sectores ganaderos y plantea una batería de medidas encaminadas a estructurar el sector y a facilitar la toma de decisiones estratégicas a corto, medio y largo plazo.
Entre ellas, se propone la consideración de prioritarios los proyectos de la ganadería extensiva para combatir la despoblación rural, el fomento de figuras asociativas para fortalecer la posición de los productores en la cadena de comercialización y facilitar la adquisición de insumos, promover la coordinación territorial entre agricultura y ganadería y otras medidas para la optimización de la competitividad del sector.
También se plantea la creación de modelos de integración entre los productores, la industria y la distribución, en base a la evolución de los costes y las condiciones del mercado.
Además, se propone implementar un PEPAC (Plan Estratégico de la Política Agraria Común) enfocado en la ganadería, promoviendo su valor ambiental y social, así como adaptar los ecorregímenes a las prácticas reales de los ganaderos para que los puedan cumplir.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Rodríguez se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda
- Vivienda convoca el próximo 2 de octubre a las CC.AA. para abordar el nuevo Plan Estatal 2026-2030
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Asaja C-LM, «preocupada» de la crisis alimentaria «que se viene encima» tras políticas y acuerdos internacionales