
.
Publicado 12 May 2025 11:27
SEVILLA/TOLEDO, 12 May. –
Una jornada promovida por la Junta de Andalucía en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) reunirá este martes en Sevilla a los consejeros de Hacienda de las cuatro comunidades autónomas que se consideran «infrafinanciadas»: Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Precisamente, los presidentes de estas cuatro comunidades se reunieron hace algo más de un año en un encuentro informal en la Feria Internacional del Turismo para intentar armar un frente común contra la infrafinanciación, lo que se conoció coloquialmente como la conjura de Fitur.
La jornada se titula ‘Financiación autonómica y comunidades infrafinanciadas: principales problemas y propuestas de reforma’, y cuenta con el apoyo de los gobiernos autonómicos valenciano, murciano y castellanomanchego, según la información que sobre la misma ha consultado Europa Press. Se celebrará a partir de las 10,00 horas en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, ubicada en la Avenida María Luisa de Sevilla.
De esta manera, está previsto que la jornada cuente con una mesa de debate moderada por el catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla José Ignacio Castillo en la que participen la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; la consejera de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino; el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, y el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Tras este foro, el director de Investigación del IVIE, y catedrático emérito de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez, presentará los principales resultados del informe ‘El sistema de financiación autonómico y las CCAA infrafinanciadas’.
La jornada se cerrará con otra mesa de debate, más técnica, en la que responsables de presupuestos de las cuatro citadas administraciones hablarán «sobre los desafíos de la gestión presupuestaria autonómica ante escenarios persistentes de insuficiencia de recursos».
Concretamente, está previsto que en dicha mesa intervengan el director general de Presupuestos de la Junta de Andalucía, Eduardo León; el secretario autonómico de Hacienda y Financiación de la Generalitat Valenciana, Eusebio Monzó; la secretaria general de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, Sonia Carrillo, y el director general de Presupuestos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isidro Hernández.
Desde el IVIE han detallado que en esta jornada se «pretende analizar y generar debate sobre las causas y consecuencias de las deficiencias en el actual sistema de financiación autonómica, aprobado en 2009 y pendiente de revisión desde 2014».
De esta manera, la finalidad de este encuentro es «extender el conocimiento sobre los problemas que genera la infrafinanciación para determinados territorios y promover la mejora en la asignación de recursos públicos, con el fin de asegurar la sostenibilidad financiera del Estado del bienestar y la equidad en la provisión de servicios públicos fundamentales a la ciudadanía».
El Gobierno andaluz de Juanma Moreno viene reclamando de forma recurrente la reforma del modelo de financiación autonómica, así como la creación por parte del Ministerio de Hacienda de un fondo transitorio de nivelación que sirva de compensación para las comunidades consideradas «infrafinanciadas» mientras se aprueba y se pone en marcha un nuevo modelo.
Recientemente, desde la Junta de Andalucía reiteraban esta demanda al Gobierno al hilo de la propuesta de asunción de deuda autonómica que el Ministerio de Hacienda trasladó a finales del pasado mes de febrero al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y que el Ejecutivo andaluz rechaza al entender que es una «operación de maquillaje contable» con la que el departamento que dirige la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, pretende «blanquear cesiones a independentistas» catalanes.
Así lo trasladó la consejera de Hacienda y también portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, en una rueda de prensa el pasado 26 de marzo al hilo de la reunión entre técnicos de su departamento y del Ministerio de Hacienda que se celebró ese día en torno a dicha propuesta de condonación de deuda, que fue breve y concluyó sin acuerdo entre ambas partes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
TOLEDO
TOLEDO
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- El fin de semana acaba sin accidentes mortales en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CCOO y UGT se manifiestan este jueves con motivo del 1 de Mayo bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’
- Cuerpo reúne este jueves a las comunidades autónomas para abordar los aranceles de Trump
- Fallece Esteban Paños, exconcejal de Ciudadanos de Toledo
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Morant dice que su «obsesión» es que las CC.AA. cumplan en financiación con la universidad pública
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE






