
.
Publicado 18 Jul 2025 12:45
VILLAMANTA/TOLEDO 18 Jul. –
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha confirmado que algunas viviendas de la urbanización Calypo Fado, entre Navalcarnero (Madrid) y Casarrubios del Monte (Toledo), han resultado afectadas por el incendio de Méntridda, si bien no ha habido que lamentar daños personales ni la destrucción completa de viviendas. Además, los vecinos que fueron desalojados han podido regresar ya a sus casas.
El consejero, que en las últimas semanas ya ha venido alertando de que las lluvias de la primavera habían hecho crecer de forma explosiva la vegetación de la región, ha insistido ahora en que la lucha contra los incendios requiere una planificación estratégica, tanto en el momento del fuego como durante los meses previos.
«Las ventanas de oportunidad para frenar el fuego se construyen en invierno», ha abundado el consejero, subrayando así la importancia de las labores de prevención como la creación de cortafuegos, el desbroce en zonas de interfaz y la preparación de planes de autoprotección por parte de los municipios.
Dicho esto, ha advertido de que las condiciones climatológicas de este viernes hacen que sea «uno de los peores días del verano» por riesgo de incendios, y también para hacer frente a las llamas del incendio originado en Méntrida (Toledo), que afecta a la región y podría empeorar a causa del viento.
«Esperamos rachas de viento de más de 50 kilómetros por hora, y cualquier chispa puede salirse de control en minutos. Necesitamos la máxima colaboración ciudadana», ha señalado el consejero, recalcando las preocupaciones manifestadas previamente por el director general de Emergencias 112, Pablo Cristóbal, desde el puesto de mando de Villamanta.
Novillo ha reconocido en declaraciones a Telemadrid que el incendio se ha desarrollado en condiciones «óptimas y desfavorables al mismo tiempo» debido a la gran cantidad de pasto acumulado tras una primavera «muy lluviosa», lo que provocó que el fuego estuviera durante horas «fuera de capacidad de extinción» por su rápida propagación el jueves.
El consejero ha reconocido que los incendios de los últimos años son «muy diferentes» a los de hace una década, pues se comportan de forma «explosiva» y con «energías muy elevadas» que impiden una extinción directa. «Son incendios mucho más peligrosos, sobre todo cuando impactan en zonas de interfaz urbano-forestal» como la urbanización Calypo Fado o cerca de Villamantilla o Navalcarnero, donde «hay que poner el foco en la protección de vidas humanas».
Por otro lado, preguntado por las protestas iniciadas por los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid, que reclaman mejoras en sus condiciones laborales durante el periodo de máximo riesgo, Novillo ha mostrado comprensión hacia sus demandas, y ha señalado que en la víspera, antes de declararse el incendio, mantuvo una reunión con representantes del sector para «avanzar en posibles soluciones».
Novillo ha recordado que este colectivo fue trasladado hace cuatro años desde una empresa privada a la pública TRAGSA con el objetivo de mejorar sus condiciones, y que ahora corresponde a esta empresa negociar un nuevo convenio colectivo. «Vamos a seguir trabajando para que esas reivindicaciones se valoren, también de cara al nuevo encargo para el año que viene», ha remachado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- El proceso participativo del decreto que aprueba el Reglamento General de la Ley de Caza de C-LM recibe 50 comentarios
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- C-LM ofrece a las regiones europeas su experiencia en la gestión de incendios y aboga por fortalecer la prevención
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»






