
‘FiveCLM Summit’, un evento referente en innovación, inversión y networking, se celebrará en Toledo en diciembre
Publicado 5 Nov 2025 14:30
TOLEDO 5 Nov. –
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) ha recomendado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha presentar un Plan Económico Financiero (PEF) por un «posible el incumplimiento de la regla en 2024, para corregir la desviación en 2025 y 2026».
Así consta en las recomendaciones del informe sobre los proyectos y líneas de presupuestos de cada comunidad autónoma para 2026 publicado este miércoles por la AIReF con la actualización del cierre presupuestarios de 2023 y 2024 recientemente publicados.
En este sentido, la AIReF eleva el riesgo de desviación en 2025 y estima una desviación superior en 2026, por lo que prevé que el gasto computable en 2026 crecerá en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha un 5%.
Dado el «riesgo» detectado por la AIReF para estos años, el organismo apuntó que sería necesario que la comunidad autónoma castellanomanchega plantease actuaciones y medidas que permitan corregir la desviación apreciada.
«La revisión de los datos de 2023 y 2024 apuntan a un posible incumplimiento de la regla de gasto de 2024 que no se detectó con los datos de avance. De confirmarse esta situación con la publicación del segundo informe sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad, deuda y regla de gasto de 2024, Castilla-La Mancha deberá presentar un Plan PEF por el incumplimiento de la regla en 2024, para corregir la desviación en 2025 y 2026», subraya.
Por todo ello, la AIReF recomienda a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que, en el caso de que tenga que presentar un PEF por el incumplimiento de la regla de gasto de 2024, «incorpore en el mismo medidas suficientes para sustentar unas previsiones de crecimiento del gasto computable ajustadas a las tasas de referencia en todo el periodo, detallando sus elementos, efectos y calendario de implementación».
En otro caso, le recomienda a la Comunidad Autónoma que vigile la ejecución de su presupuesto y adopte, en su caso, «las medidas que estime pertinentes para corregir aumentos por encima de la tasa de referencia».
Unas recomendaciones que el organismo independiente realiza tras el informe del 10 de abril de 2025 sobre los presupuestos iniciales de ese mismo año, donde apreció que podía existir riesgo de incumplimiento de esta regla, «si bien las desviaciones no eran significativas», por lo que se instó a la comunidad a vigilar la ejecución de su presupuesto, actualizando periódicamente las estimaciones de crecimiento del gasto computable.
También le recomendó adoptar, en su caso, las medidas que estimara pertinentes para corregir aumentos por encima de la tasa de referencia, publicando en su página web el seguimiento de la regla de gasto.
En la respuesta a la recomendación formulada, la comunidad señaló que seguiría vigilando la ejecución del presupuesto, actualizando las estimaciones de gasto computable y, en su caso, adoptando las medidas pertinentes para cumplir la regla de gasto. «No se pronunció sobre la recomendación de publicar en su página web el seguimiento de la regla de gasto», añade la AIReF.
Asimismo, apunta que el pasado informe de 16 de julio sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2025 de Castilla-La Mancha «se siguió observando la desviación de 2025 con un riesgo no elevado, por lo que se creyó conveniente mantener la alerta ya que podría implicar desviaciones más importantes en el futuro».
En ese momento, la AIReF estimaba que en 2026 la comunidad podría cumplir la regla de gasto nacional, al entender que, al estabilizarse el registro neutral de los fondos europeos, en este año se eliminarán las distorsiones de años anteriores. En consecuencia, no formuló recomendaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
Sucesos
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
TOLEDO
TOLEDO
- Voluntarios de C-LM atenderán el hospital de campaña de la Aecid que parte hacia Jamaica tras los daños de ‘Melissa’
- CaixaBank Wealth Management galardona a 11 iniciativas, una en C-LM, en sus 8 Premios de Filantropía
- AIReF recomienda a C-LM presentar un Plan Económico Financiero por posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024
- Arzobispo Toledo dice que está en desarrollo el proceso canónico y eclesiástico sobre el cura detenido con droga
- C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo
Más Noticias
- AIReF recomienda a C-LM presentar un Plan Económico Financiero por posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024
- Ayuntamiento Guadalajara congelará por segundo año impuestos y tasas y habrá bonificaciones en basuras y obras
- Haciendas locales, menores no acompañados y comisión sobre sector vitivinícola centrarán el próximo pleno de las Cortes
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- UPA aplaude el 20% de incremento en la inversión autonómica en seguros agrarios anunciada por García-Page






