
.
Publicado 30 Jun 2025 15:50
TOLEDO 30 Jun. –
La Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Toledo ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio para el desarrollo de acciones con el comercio, la industria y los servicios de la provincia toledana.
El objetivo de este acuerdo es impulsar en las empresas la promoción de la salud, la divulgación de buenos hábitos y medidas de prevención del cáncer, así como visibilizar la enfermedad y sus consecuencias médicas, físicas, psicológicas, sociales, laborales y familiares, que afectan a la calidad de vida de las personas con cáncer.
Al acto de firma en la sede de la Cámara de Comercio, han asistido el director gerente de la Cámara de Comercio, Joaquín Echevarría, el vicepresidente de la AECC en la provincia de Toledo, José Julián Gómez-Escalonilla y el gerente, Raúl Cabello.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, han valorado de manera muy positiva este acuerdo, ya que «supondrá la participación en eventos, campañas, conferencias, ferias, foros de salud y jornadas formativas en la empresa, enfocado tanto a las personas empleadas como al empresariado, para llegar a más, mejorando el día a día de todas las personas diagnósticas de cáncer, con independencia del lugar de residencia», ha indicado su presidente, Fernando Jou.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo, María Ángeles Martínez, ha mostrado su plena colaboración en la tarea compartida de hacer frente al cáncer, «promoviendo hábitos de vida saludables en el entorno empresarial, como pieza fundamental en la prevención de la enfermedad», destacando el importe que la Asociación Española Contra el Cáncer destina a investigación: 143 millones de euros en 750 proyectos en toda España.
El cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Actualmente la tasa de supervivencia en cáncer en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%. El objetivo es alcanzar el 70% en el año 2030.
Para lograrlo, es necesario impulsar la investigación oncológica para que avance al ritmo del desafío que esta enfermedad supone para nuestro país, sobre todo en aquellos tumores poco frecuentes, que tienen la supervivencia baja o estancada.
En España se diagnosticaron en 2024, 290.441 nuevos casos de cáncer. En la provincia de Toledo se contabilizaron 4.184 nuevos casos de cáncer y según estimaciones del Observatorio Contra el Cáncer en 2030, está prevista que se diagnostiquen hasta 4.720 nuevos casos de cáncer.
Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 30 y el 50%de las defunciones por cáncer se podrían prevenir mediante medidas orientadas a modificar o evitar los principales factores de riesgo y aplicar estrategias de prevención. Durante el año 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido en España a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- PSOE recrimina al alcalde que gaste más dinero en los vuelos a China y Guanajuato que en la Espada Toledana
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- Fundación Acepain y UCLM unen fuerzas para impulsar investigación contra cáncer de mama triple negativo desde Albacete
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada






