.

Publicado 30 Jun 2025 15:50

TOLEDO 30 Jun. –

La Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Toledo ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio para el desarrollo de acciones con el comercio, la industria y los servicios de la provincia toledana.

El objetivo de este acuerdo es impulsar en las empresas la promoción de la salud, la divulgación de buenos hábitos y medidas de prevención del cáncer, así como visibilizar la enfermedad y sus consecuencias médicas, físicas, psicológicas, sociales, laborales y familiares, que afectan a la calidad de vida de las personas con cáncer.

Al acto de firma en la sede de la Cámara de Comercio, han asistido el director gerente de la Cámara de Comercio, Joaquín Echevarría, el vicepresidente de la AECC en la provincia de Toledo, José Julián Gómez-Escalonilla y el gerente, Raúl Cabello.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, han valorado de manera muy positiva este acuerdo, ya que «supondrá la participación en eventos, campañas, conferencias, ferias, foros de salud y jornadas formativas en la empresa, enfocado tanto a las personas empleadas como al empresariado, para llegar a más, mejorando el día a día de todas las personas diagnósticas de cáncer, con independencia del lugar de residencia», ha indicado su presidente, Fernando Jou.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo, María Ángeles Martínez, ha mostrado su plena colaboración en la tarea compartida de hacer frente al cáncer, «promoviendo hábitos de vida saludables en el entorno empresarial, como pieza fundamental en la prevención de la enfermedad», destacando el importe que la Asociación Española Contra el Cáncer destina a investigación: 143 millones de euros en 750 proyectos en toda España.

El cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Actualmente la tasa de supervivencia en cáncer en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%. El objetivo es alcanzar el 70% en el año 2030.

Para lograrlo, es necesario impulsar la investigación oncológica para que avance al ritmo del desafío que esta enfermedad supone para nuestro país, sobre todo en aquellos tumores poco frecuentes, que tienen la supervivencia baja o estancada.

En España se diagnosticaron en 2024, 290.441 nuevos casos de cáncer. En la provincia de Toledo se contabilizaron 4.184 nuevos casos de cáncer y según estimaciones del Observatorio Contra el Cáncer en 2030, está prevista que se diagnostiquen hasta 4.720 nuevos casos de cáncer.

Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 30 y el 50%de las defunciones por cáncer se podrían prevenir mediante medidas orientadas a modificar o evitar los principales factores de riesgo y aplicar estrategias de prevención. Durante el año 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido en España a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad