
.
Publicado 10 Jun 2025 18:05
Cinco academias de diferentes ámbitos de la región han firmado, este martes, el protocolo de adhesión a la candidatura de Toledo como Ciudad Europea de la Cultura en el año 2031, entre ellas, la Real Academia Conquense de las Artes y las Letras, la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha.
Un proyecto, ha asegurado el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que transciende «nuestras fronteras y que debe transcender generaciones y legislaturas, porque es una iniciativa de ciudad, donde estamos incluidos todos, independientemente de cómo pensemos y de cuál sea nuestra opinión», según ha informado el Ayuntamiento de Toledo por nota de prensa.
Asimismo, el alcalde de la capital regional ha destacado que Toledo «es un ejemplo y símbolo de entendimiento, en un contexto en el que hoy en día el mundo necesita de la voluntad determinada de entenderse, y eso representa fielmente lo que queremos ser con la candidatura de Toledo como Ciudad Europea de la Cultura en el año 2031».
De esta forma, Velázquez ha señalado «la relevancia e importancia de este proyecto que no solo transciende fronteras, sino que esperamos que transcienda generaciones, y debe también transcender legislaturas porque no es un proyecto de un equipo de Gobierno concreto, sino de ciudad, y por ello, estamos incluidos todos, independientemente de cómo pensemos y de cuál sea nuestra opinión».
Por otro lado, ha explicado la importancia de unir la ciencia y la medicina a esta candidatura, un legado científico en la ciudad de Toledo «que puede servir para catapultar a la ciudad y diferenciarnos de otras ciudades».
En este sentido, Velázquez ha reiterado que tan solo poner en marcha esta iniciativa «ya ha merecido la pena, como ciudad, como provincia y como región, porque tenemos voluntad de transcender y queremos que Toledo sea ese símbolo de identidad regional que se está construyendo en este momento».
Además, ha destacado que ese legado «habita en lo más importante que tienen las ciudades, que no son sus edificios, sus monumentos o sus carreteras, sino las personas, y nosotros queremos aprovechar lo mejor del pasado de los ciudadanos de Toledo para significar lo mejor de su futuro».
«Queremos ser una ciudad cultural, queremos ser un símbolo de lo mejor que fuimos en su momento para proyectarnos al futuro en un momento en el que el entendimiento y la tolerancia es más importante que nunca», ha indicado Velázquez al tiempo que ha destacado la importancia de que se adhieran hoy estas academias, «una adhesión verdaderamente relevante y diferenciadora con el resto de candidaturas, todas extraordinarias y positivas, pero la de Toledo en estos momentos está cogiendo una envergadura y una calidad, aspirando a la excelencia que nos está diferenciando del resto de ciudades».
Por su parte, el presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, Luis Arroyo, ha destacado que esta es una gran oportunidad para Toledo, para Castilla-La Mancha y para sus instituciones, para que la ciudad, en el futuro «sea una sede relevante para el pensamiento y las ideas europeas».
De su lado, el presidente de la academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, José María San Román, ha indicado que hoy más que nunca «debemos alzar la voz para apoyar esta causa, porque Toledo, no solo es una ciudad, es un símbolo, una síntesis viva de civilizaciones, una joya de patrimonio universal y un lugar donde la historia, el arte, la fe y el saber se entrelazan como los ingredientes de un plato perfecto. Cada calle, cada piedra, cada sabor de esta ciudad cuenta con una historia milenaria».
Por oto lado, el presidente de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, Pedro Juan Tárrega, ha considerado que, heredera de la Escuela de Traductores de Toledo, se encuentra al servicio de la sociedad, por lo que la designación de Toledo como Capital Europea de la Cultura, «es una oportunidad para reformar el papel de la ciencia y la cultura como motores del progreso de la salud y el bienestar de los pueblos, sobre todo, en un tiempo en el que Europa busca reforzar los valores de diálogo e inclusión, diversidad, cultura y desarrollo sostenible, Toledo ofrece un ejemplo histórico y contemporáneo de que el pasado puede convivir en un futuro más justo y humano».
En cuanto a la Real Academia Conquense de las Artes y las Letras, la académica comisionada, Carmen Moto Utanda, ha precisado que este proyecto «es un valor fundamental en esa Europa moderna que necesita hablar de futuro conociendo firmemente su pasado y qué mejor pasado y más rico que ese crisol de culturas e intelectual que siempre ha caracterizado a Toledo».
Por ello, ha señalado que es imprescindible «recuperar la importancia de la cultura en Europa, así como la identidad que caracteriza esta región, en un contexto de alta competitividad entre diversas comunidades autónomas».
Finalmente, director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles, ha asegurado que necesitamos tener una capitalidad europea de la cultura «que nos muestre el orgullo cívico de las tierras del interior», y en este sentido, las academias «no son reducto del pasado, sino una de las maneras más útiles que ha encontrado la sociedad civil para llevar a cabo sus programas», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
TOLEDO
- Pasacalles, talleres y una velada en el castillo de Manzaneque, en el ‘Manzanech Medieval 2025’ que arranca este viernes
- Más de 10.000 personas disfrutan del XXIII Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Talavera’
- C-LM recibirá 7.445 millones de euros de Hacienda de entregas a cuenta de 2026, la mayor cifra «de la historia»
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- Más de 10.000 progenitores en C-LM recibieron prestación de nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre
Más Noticias
- La Diputación de Ciudad Real se suma a la Candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031
- Velázquez reivindica el apoyo de la Archidiócesis a la candidatura a Capital de la Cultura como factor de «diferencia»
- Casares confirma su candidatura a liderar el PSOE de Cantabria: «Volvamos a ilusionarnos»
- García-Page avala la candidatura de Campo de Criptana para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
- Las Cortes regionales se suman a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031