
.
Publicado 8 May 2025 15:01
La temperatura media en la Península fue de 13ºC, lo que supone 1,1ºC por encima de la media
Abril de 2025 ha sido un mes más lluvioso de lo normal, según el balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, ha sido húmedo en la mitad oeste de la Península y muy húmedo en zonas del interior peninsular, de Galicia, Aragón, Extremadura y Canarias. De hecho, en las islas occidentales del archipiélago fue extremadamente húmedo.
En total, la precipitación media sobre la España peninsular fue de 70,6 litros por metro cuadrado (l/m2), cifra que representa el 111 % del valor normal del mes teniendo en cuenta el periodo de referencia de 1991-2020. De esta manera, fue el vigésimo cuarto mes de abril más húmedo desde el inicio de la serie en 1961 y el décimo del siglo XXI. En Canarias fue el tercer abril más húmedo, detrás de 1977 y 1982.
La distribución de las lluvias fue geográficamente desigual, de acuerdo con el organismo estatal. Así, fue un mes seco en algunas zonas costeras de Cataluña, de la Comunidad Valenciana, del interior de Murcia y en todo el archipiélago balear y llegó a ser un abril muy seco en algunos puntos. De hecho, en la isla de Mallorca tuvo un carácter extremadamente seco.
Las precipitaciones diarias más abundantes en los observatorios principales se dieron, en su mayoría, en la segunda decena del mes. AEMET detalla que en Lugo/aeropuerto se registraron 63 l/m2 el día 11; en Vigo/aeropuerto 58,3 l/m2 el día 18 y en Badajoz/aeropuerto 46,6 l/m2 el día 12.
En lo que se refiere a la precipitación total del mes entre las estaciones principales, el organismo estatal destaca la precipitación mensual de Vigo/aeropuerto con 302,7 l/m2; la del Puerto de Navacerrada con 231,6 l/m2 y Lugo/aeropuerto con 221,2 l/m2. A su vez, también subraya los 115,2 l/m2 registrados en Tenerife Norte/aeropuerto.
UN MES MUY CÁLIDO, CON 1,1ºC MÁS DE LO NORMAL
El balance climático de AEMET indica que abril fue, en conjunto, muy cálido. La temperatura media sobre la España peninsular fue de 13ºC, lo que queda 1,1°C por encima de la media para este mes teniendo en cuenta el periodo de referencia entre 1991-2020. En total, ha sido el décimo mes de abril más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y el octavo del siglo XXI.
Por zonas, abril fue muy cálido en la mitad noreste de la España peninsular, así como en las costas del sur y en el archipiélago balear. En el resto tuvo carácter cálido, salvo en algunas zonas de la cuenca del Guadiana donde tuvo comportamiento normal. En Canarias tuvo carácter entre normal y frío en las islas occidentales y, por el contrario, lo tuvo cálido en las islas orientales del archipiélago.
Durante la mayor parte del mes de abril las temperaturas estuvieron por encima del valor medio. El organismo estatal destaca por su intensidad y duración dos episodios cálidos: el que se extendió hasta el 14 del mes y el que se produjo desde el día 23 hasta el final. A su vez, también hubo dos episodios fríos, más breves, entre los días 15 y 22.
De acuerdo con AEMET, las temperaturas más altas entre observatorios principales correspondieron a Ourense, dónde se midieron 31,8°C el día 9 y a Sevilla/aeropuerto, dónde se alcanzó 30,9°C el día 24. A mediados de mes se registraron heladas, como los -5ºC en el puerto de Navacerrada y los -1,8ºC en Valladolid/aeropuerto el día 16; o los -2,1ºC en Burgos/aeropuerto el día 17.
AEMET indica que el primer cuatrimestre de 2025 ha registrado tres meses muy cálidos (enero, febrero y abril) y uno muy frío (marzo). En concreto, es el sexto período enero-abril más cálido desde el inicio de la serie en 1961, con una temperatura media de 9,5ºC, 0,8 ºC superior a la del período 1991-2020. Empata con 2001 y 2014 y queda detrás de 1997, 2024, 2020, 2023 y 1961.
En lo que concierne a las precipitaciones, se han acumulado un total de 341,4 l/m2 en el conjunto de la España peninsular en el conjunto de los cuatro primeros meses de 2025, valor que supone el 143% del período de referencia. Se trata del octavo período enero-abril más lluvioso de la serie histórica, que arranca en 1961.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- El proceso participativo del decreto que aprueba el Reglamento General de la Ley de Caza de C-LM recibe 50 comentarios
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Las lluvias acumuladas en la primera semana del año hidrológico se cifran en 1 l/m2, cuando lo habitual serían 15 l/m2
- Previsión meteorológica para el miércoles en C-LM: cielos cubiertos por la mañana y posibles lluvias débiles y dispersas






