
AMP.- Abierto el plazo para solicitar ayudas para financiar proyectos de cooperación internacional al desarrollo
Publicado 30 Apr 2025 14:51
La Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales ha elaborado una resolución por la que se convocan para el año 2025 las subvenciones para la financiación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. El plazo para la presentación de las solicitudes será de treinta días hábiles, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
Según el texto publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este miércoles y recogido por Europa Press, podrán concurrir a la presente convocatoria de subvenciones las entidades que cumplan los requisitos establecidos en la base cuarta de la Orden de la Consejería de Bienestar Social, por la que establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y en esta convocatoria.
La presente resolución tiene por objeto convocar para el año 2025, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones destinadas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo para la realización de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
La cuantía total máxima destinada a esta convocatoria es de 2.685.600 euros y el importe máximo individualizado por cada proyecto subvencionado no excederá de 100.000 euros por solicitud.
Las solicitudes se dirigirán a la persona titular de la Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales de la Consejería de Bienestar Social, y se presentarán de forma telemática con firma electrónica, a través de modelo habilitado al efecto en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la direcciónhttp://www.jccm.es.
Este año, el presupuesto destinado a estas ayudas alcanza los 2.685.600 euros, lo que supone un incremento del 9,96 por ciento respecto a 2024, consolidando el respaldo institucional a un modelo de cooperación que busca transformar realidades desde lo local hacia lo global, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.
Este esfuerzo económico responde a una voluntad política clara por parte del Ejecutivo autonómico como es fortalecer el papel de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGDs) que trabajan sobre el terreno en países empobrecidos, mejorando las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Estas entidades desarrollan proyectos que luchan contra la pobreza, promueven los derechos humanos y fomentan la sostenibilidad ambiental, la equidad de género y la justicia social.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que «este año hemos incrementado un 9,96 por ciento el presupuesto destinado a cooperación internacional al desarrollo. Este esfuerzo económico refleja una voluntad política clara, apostar por una cooperación transformadora que mejore la vida de las poblaciones más vulnerables».
Desde 2016, Castilla-La Mancha ha consolidado esta línea de subvenciones como una política pública estable, recuperada tras los recortes derivados de la crisis económica y reforzada posteriormente durante y después de la pandemia. En palabras de la titular de Bienestar Social, «las subvenciones de cooperación internacional en Castilla-La Mancha no son algo puntual, son una política consolidada desde el año 2016. Desde entonces, hemos trabajado para mantener una línea estable de apoyo a quienes trabajan por la justicia global».
Además, la convocatoria de 2025 representa un paso más hacia el objetivo regional de alcanzar el 0,7*por ciento de la Ayuda Oficial al Desarrollo en el año 2030. «No es solo una cifra, es un horizonte que nos obliga a seguir sumando esfuerzos, con planificación, responsabilidad y solidaridad», ha añadido la consejera, en referencia al cumplimiento de los compromisos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Los proyectos subvencionados deberán tener un enfoque centrado en los derechos humanos y la sostenibilidad, integrando la equidad de género como principio transversal. Las actuaciones estarán dirigidas a combatir la pobreza, fortalecer capacidades locales y favorecer sociedades más justas, igualitarias y resilientes frente a los desafíos globales.
Las ONGDs interesadas podrán presentar sus solicitudes en los plazos establecidos en la convocatoria oficial, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Desde la Consejería se ofrecerá también acompañamiento técnico, tanto en la elaboración como en la gestión de los proyectos, con el fin de garantizar su viabilidad y efectividad.
La convocatoria busca no solo impactar en las comunidades destinatarias, sino también fortalecer el tejido asociativo regional, promoviendo una ciudadanía activa, comprometida con la solidaridad internacional y los valores de justicia social. Con ello, Castilla-La Mancha avanza como referente autonómico en el impulso de políticas públicas orientadas al desarrollo humano sostenible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- La Aesan amplía la alerta por presencia de sulfitos en endulzante natural a un nuevo lote de la marca Eco Wassi
- Castilla-La Mancha tarda 26,81 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
Más Noticias
- Entidades locales de Toledo contarán en 2026 con más de un millón de euros de Diputación para subvenciones culturales
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos






