
Presentación en Toledo de la VI Vuelta a España del Movimiento Ultreya.
Publicado 26 Apr 2025 15:26
TOLEDO 26 Abr. –
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha reivindicado este sábado que desde el Ayuntamiento de la capital castellanomanchega se mantiene una apuesta «por la solidaridad» y para ello desean «utilizar el deporte como herramienta de transformación social».
Así lo ha asegurado en la presentación de la VI Vuelta a España del Movimiento Ultreya donde ha añadido que una de las mejores cosas que se pueden hacer desde las instituciones públicas es apoyar la actividad física y los hábitos de vida saludable, «pero si además le añadimos el elemento social e innovador que aporta el Movimiento Ultreya, se convierte en una apuesta mucho más interesante».
Además, ha recordado el alcalde, este año que Toledo es Ciudad Europea del Deporte «era la mejor forma de poner la guinda porque aporta valor añadido, va más allá de una simple actividad física, ya que incluye ese componente cultural, gastronómico, solidario y tradicional, en una ciudad en la que también quiere ser Capital Europea de la Cultura en 2031, por lo que era importante incluir este Movimiento Ultreya en el calendario deportivo».
Por su parte, Juan Ignacio Fernández, coordinador del Movimiento Ultreya ha destacado la importancia de incluir Toledo en esta edición ya que según ha explicado, todos los finales de etapa giran en torno a un hilo narrativo, una historia que se quiere contar.
La edición del año anterior fueron las materias primas, los pueblos de la España rural que eran representantes de la producción de la materia prima que sustentan el Producto Interior Bruto de España; y en este 2025 el hilo argumental son las raíces.
De esta forma, la prueba partirá desde el municipio portugués de Sao Torcato, lugar donde nace el Reino de Portugal y «buscando el resto de municipios, Toledo, la ciudad de las tres culturas, fue la que vio nacer a San Torcuato, que es quien da nombre a Sao Torcato en Portugal».
De esta manera, ha añadido Fernández, «lo que hacemos es unir la tumba con la cuna, como una metáfora de volver a las raíces, para darnos cuenta que en el tiempo es precisamente donde muchos de los pueblos que queremos ayudar, son los que atesoran nuestro patrimonio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- La Carrera Solidaria contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural en Toledo recauda 103.400 euros
- Comienza la II Semana de la Inclusión y la Solidaridad de Ciudad Real





