.

Publicado 9 Sep 2025 14:27

· Fuente: Europa Press

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este lunes a las autoridades locales de la ciudad de Quanzhou, en la provincia china de Fujian, las medidas puestas en marcha en Toledo, Patrimonio de la Humanidad, encaminadas a proteger el patrimonio histórico de la ciudad, sin olvidar la sostenibilidad y la proyección cultural internacional.

Así se lo ha explicado el alcalde al secretario del comité municipal de Quanzhou, Zhang Yigong, y a las autoridades locales, en un acto celebrado en esta ciudad con la que Toledo comparte el reconocimiento de la Unesco como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, por lo que Velázquez ha destacado la importancia de la colaboración entre ambas ciudades, haciendo hincapié en los retos comunes de conservación y promoción cultural, según ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.

«Toledo quiere presentarse al mundo como un destino turístico de excelencia, basado en un modelo que cuida su patrimonio y protege a quienes lo habitan», ha subrayado el alcalde, destacando la puesta en marcha de la primera comunidad energética en un casco histórico de Europa que permite suministrar energía limpia a las familias, comercios, conventos y entidades de esta emblemática parte de la ciudad, a través de la instalación de paneles solares en cubiertas municipales ubicadas a una distancia de dos kilómetros como máximo del Casco.

Una iniciativa puesta en marcha por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda que, junto al trabajo del Consorcio de la Ciudad de Toledo, integrado por el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, «impulsa proyectos de rehabilitación de edificios y espacios para fomentar la vida en el Casco Histórico».

En cuanto a la cultura, el alcalde de Toledo ha indicado que es un área transversal a todas las acciones que se realizan desde el Ayuntamiento, centradas en la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, un proyecto «que pretende dar continuidad a nuestro legado como ciudad cultural, herencia de la Escuela de Traductores de Alfonso X el Sabio, de ciudad de encuentro entre culturas, queremos demostrar que Toledo sigue siendo esa ciudad de diálogo y conocimiento, irradiando luz al resto de Europa».

Por ello, ha asegurado, se van a aprovechar los próximos hitos pendientes en la ciudad, como es el 40 aniversario de la declaración de Toledo como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y el octavo centenario de la Catedral Primada, «nuestra Catedral, que no es solo un templo, es el corazón espiritual de la ciudad y uno de los grandes referentes del arte gótico europeo, testigo durante ocho siglos de la historia de Toledo y de España, y sigue siendo un lugar de encuentro, de fe, de cultura y de belleza».

Hitos que, según Carlos Velázquez, recuerdan que «nuestro compromiso con el patrimonio no es solo una responsabilidad, también una oportunidad para proyectar al mundo nuestra identidad cultural».

El encuentro ha concluido con una invitación a fortalecer la cooperación entre Toledo y Quanzhou, dos ciudades que, en palabras del alcalde, «saben cuidar sus raíces históricas y garantizar un futuro mejor a las generaciones venideras».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad