
Presentación de la exposición ‘Marco Polo y la literatura de viajes en el VII centenario de su muerte’, en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha de Toledo.
Publicado 29 Nov 2024 12:44
TOLEDO, 29
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invitado este viernes a visitar la muestra ‘Marco Polo y la literatura de viajes en el VII centenario de su muerte’ que podrá verse hasta el 15 de febrero en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha de Toledo.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, que ha asistido a esta muestra, ha indicado que esta muestra es posible «utilizando los magníficos fondos que atesora la biblioteca» y además con el apoyo de la Embajada de Italia en España, el Instituto de Cultura Italiano di Madrid, el Ayuntamiento de Venecia, la Región Véneto, la Scuola Grande di San Marco, la Fondazione Querini Stampalia y L’Albero d’Oro, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
«Estamos ante una muestra que exponen 57 volúmenes que son auténticas joyas bibliográficas con dos manuscritos, cinco incunables, treinta y seis ejemplares», ha reconocido Carmen Teresa Olmedo, a la vez que ha mostrado su agradecimiento a la labor de los comisarios de la exposición como son Bárbara Fratelli y Aurelio Vargas Díaz-Toledo, que han organizado el proyecto expositivo en torno a diferentes bloques temáticos.
La viceconsejera ha puesto de manifiesto la importancia de esta muestra pues se trata de «ejemplares muy valiosos que sacan a la luz una parte del patrimonio bibliográfico de Castilla-La Mancha que ha permanecido desconocido durante mucho tiempo y que es fundamental del Fondo Borbón-Lorenzana».
Marco Polo fue mercader y viajero italiano conocido por describir los pueblos y costumbres asiáticos gracias a sus viajes por el Lejano Oriente. Con la ayuda de Rustichello de Pisa pudo componer los relatos de sus aventuras por el Medio y Lejano Oriente. Abrió una ventana hacia la civilización mongola y china de la época de Kublai Kan, nieto del famoso Gengis Kan.
Durante mucho tiempo se discutió si realmente lo que Marco Polo había comentado en su obra era producto de su imaginación o si se trataba de una descripción verídica. Actualmente muchas de sus historias han sido confirmadas por especialistas modernos.
Entre los ejemplares más importantes que pueden encontrarse en esta colección se encuentran el Pontifical de Guillermo Durando del siglo XIV, las ‘Introductiones latinae’ de Antonio de Nebrija, una Biblia de Plantino así como ejemplos de lujosas encuadernaciones y cubiertas mudéjares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detienen a dos menores por posesión y distribución de pornografía infantil en Sevilla y Huesca
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica