.

Publicado 13 Oct 2025 17:32

CUENCA 13 Oct. –

El Ayuntamiento de Tarancón, a través del Plan Municipal de Adicciones (PMA), ha puesto en marcha una campaña de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), sumándose a la difusión que está realizando la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla- La Mancha y el Ministerio de Sanidad del Gobierno central.

En base a los últimos estudios realizados, que demuestran un aumento generalizado de las ITS, siendo las más frecuentes en la población la gonorrea, la clamidia y la sífilis, se ha decidido centrar la campaña en la población de entre 16 y 40 años y desde los 60 años en adelante, por ser los tramos de edad donde se ha producido un aumento más significativo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

«No hay tecnología más eficaz que el buen uso del preservativo, reduce el riesgo de casi todas las ITS, incluyendo el VIH, la clamidia, la gonorrea y el herpes. A veces postergamos hacernos pruebas, cuando casi todas las ITS tienen tratamiento, y si se detectan a tiempo, muchas se curan con algo tan simple como un antibiótico», han afirmado en la presentación de la campaña los profesionales del Plan Municipal de Adicciones, coordinado por Francisco Montalvo, junto a la concejal de Salud, Lorena Cantarero, y la edil de Servicios Sociales, Raquel Benavente.

Con lemas como ‘Tú decides cuando protegerte, frente a las ITS usa el preservativo, la protección más eficaz’, esta campaña ya llegó durante las pasadas fiestas patronales al recinto de carpas, y hasta final de año están previstas acciones en centros educativos y establecimientos de ocio, así como en el ámbito sanitario y dirigidas al entorno familiar.

A la par que se están difundiendo diferentes materiales, también se ha iniciado el reparto gratuito de preservativos en el Centro Joven y la realización de una encuesta anónima sobre salud sexual.

Desde el PMA recuerdan que la edad media de inicio de relaciones sexuales en España está en los 16 años, y dentro de este colectivo que se inicia con esa edad en relaciones sexuales el 40 por ciento afirma no haber utilizado ningún método profiláctico.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad