.

Publicado 9 Oct 2025 14:13

TOLEDO 9 Oct. –

El concejal de Fondos Europeos, Javier Muñoz-Gallego, ha dado cuenta de los proyectos que serán financiados con fondos europeos EDIL, que ascienden a 14,3 millones de euros, contando con la aportación municipal y que se han presentado con el nombre de ‘Talavera Integral y Sostenible’.

«Estoy convencido de la mejora la ciudad con las actuaciones porque se convertirán en inversiones», ha dicho el concejal, que ha señalado que esas inversiones generarán «riqueza a la ciudad, potenciando motores de Talavera como el deporte, el Cerro Negro, la innovación y las nuevas tecnologías y el turismo con el camino de Guadalupe como protagonista y la cerámica».

Javier Muñoz-Gallego ha explicado que ‘Talavera Integral y Sostenible’ se dividen en dos proyectos motores principales: ‘El Centro Atractor del Turismo y Empresa’, que tendrá un importe estimado de 5.168.8489,20 euros y que engloba cuatro proyectos, y ‘Vive Talavera’, que asciende a 8.824.510,80 euros, y contempla otros cinco proyectos.

Con el proyecto motor ‘Centro Atractor del Turismo y Empresa’, Javier Muñoz-Gallego ha señalado que se pretende transformar Talavera «en un referente turístico mediante la modernización urbana, la promoción del turismo y el fomento del emprendimiento. Además, la digitalización, la rehabilitación de espacios históricos y la mejora de infraestructuras «fortalecerán la competitividad, atraerán inversiones, serán motores económicos y mejorarán la calidad de vida».

Los cuatro subproyectos adscritos a este primer proyecto motor son: la Ampliación del Centro de Emprendimiento, el Centro Deportivo Cerro Negro, el Museo de la Naturaleza, y la Rehabilitación del Barrio Puerta de Zamora.

La ampliación del Centro de Emprendimiento se ha valorado en 1,1 millones que se invertirán en la Incubadora de Alta Tecnología, y se completarán las instalaciones vinculadas al Proyecto TATEC, ofreciendo un entorno para el crecimiento de empresas tecnológicas de alto impacto.

Además, se pondrá en marcha el ‘Fab Lab – Creative Hub’, que será un espacio de coworking industrial especializado en fabricación digital y artesanía CraftTech 4.0 con equipamiento de última generación, como impresoras 3D, con tecnología avanzada para prototipado rápido, Cortadoras Láser, de una mayor precisión en fabricación digital, y Máquinas CNC, para Control numérico computerizado.

Para el Centro Deportivo Cerro Negro se destinarán 2,3 millones (importe aproximado), donde se apostará por el «consumo cero» con la dotación de placas solares para aumentar la eficiencia energética y que exista un mínimo impacto ambiental.

En este Centro Deportivo Cerro Negro se impulsará la Tecnología Smart City, con una App Móvil para reservas, horarios y notificaciones personalizadas.

El tercer subproyecto es el Museo de la Naturaleza, con un presupuesto estimado de medio millón de euros. El Museo se llevará a cabo mediante la adecuación de un edificio existente, dedicado a la educación ambiental y divulgación científica. Tendrá seis salas de exposición, especies de los cinco continentes, habrá proyecciones audiovisuales inmersivas, y se colaborará con una fundación especializada.

El último subproyecto enmarcado en el Primer Proyecto Motor es la Rehabilitación del Barrio Puerta de Zamora, con un presupuesto estimado de 1,3 millones de inversión.

Allí se establecerá un Albergue de Peregrinos, con la rehabilitación integral del edificio en Calle Baño con Calle Mesones, y que servirá como centro de divulgación del Camino Real de Guadalupe.

El segundo proyecto motor, denominado ‘Vive Talavera’, que tendrá una financiación aproximada de 8.824.510,80 euros, busca consolidar a Talavera «como referente residencial, garantizando la fijación de población y atrayendo nuevos habitantes mediante la mejora de infraestructuras y la optimización de servicios públicos».

El primer subproyecto adscrito a ‘Vive Talavera’, se ha denominado ‘Regeneración del Espacio Físico’, y tendrá una financiación aproximada de 2,4 millones de euros.

Contempla actuaciones de la estación de tren y en el eje Norte-Sur, con la reordenación del viario, la renovación del acerado y mejoras en accesibilidad.

La regeneración del espacio físico también llegará a La Alameda y Paseo de los Arqueros, con la actualización del mobiliario urbano y la conservación de elementos cerámicos.

En la Plaza del Pan se ha apostado por la conservación y complementación de elementos cerámicos en mobiliario y murales. Se actuará también en calles históricas, que contemplan mejoras en la Solana, Hospital, San Sebastián y Carnicerías.

Además, se creará un escenario permanente en el Parque de la Alameda para eventos al aire libre, ampliando la oferta cultural municipal.

Por otra parte, el concejal ha dado a conocer que los Centros Sociales y Culturales forman otro subproyecto, que tendrá una inversión aproximada de 2,6 millones de euros.

En el Antiguo Colegio La Milagrosa se ubicará la Escuela de Música Municipal, el Programa ‘Corresponsables’ y se establecerán calderas de biomasa, persiguiendo así la «eficiencia energética».

En la Casa de los Canónigos habrá salas de reuniones, espacios multiusos, sala de exposiciones, y también servirá de sede para asociaciones.

Además, dentro de la cultura y el patrimonio, se han previsto nuevos espacios para exposiciones culturales, patrimoniales y arqueológicas.

La Movilidad y la Seguridad Ciudadana y la Smart City es otro de los subproyectos de ‘Vive Talavera’, que tendrán una inversión aproximada de 385.000 euros y 914.000 respectivamente.

En cuanto a la Movilidad y Seguridad Ciudadana, Muñoz-Gallego ha indicado que se impulsará la Videovigilancia Inteligente, con la ampliación del sistema CCTV integrado con la policía local.

Además, se instalarán tótems digitales que ofrecerán información útil para viajeros en paradas de autobús del transporte urbano, y en general se busca «consolidar un modelo de ciudad inteligente que refuerza la seguridad vial y ciudadana».

Por otra parte, la Plataforma Smart City, está orientada a la transformación digital municipal, a través de una ‘Gestión Inteligente’, con una plataforma para optimizar procesos y gestión de recursos municipales.

En lo que respecta a la Administración Electrónica, se establecerá un sistema de monitorización para trámites municipales con mayor transparencia y se implantarán Códigos QR Accesibles en edificios públicos con información para personas con discapacidad.

En Gestión Tributaria habrá una aplicación integrada para recaudación e inspección optimizada.

El último subproyecto de ‘Vive Talavera’ se ha denominado ‘Nuevas Zonas Verdes Urbanas’, y se llevará a cabo una inversión de 2,5 millones de euros.

Los Parques Lineales abarcarán el Cordel de Merinas, Caños, Camino de los Pinos y Pluvial de Los Sifones con caminos, arbolado, riego eficiente y áreas recreativas.

El PAU con áreas de esparcimiento llegará a La Barrosa, Las Moreras, Palomajeros, Los Turieles y Talavera Golf, con juegos infantiles

Los Jardines del Prado-Fase II contempla la restauración del jardín tras la basílica, así como paseos adoquinados, alumbrado y saneamiento.

El Parque Urbano Sostenible se ha previsto en la Avenida de Madrid, con depósito subterráneo y aliviaderos para adaptación al cambio climático.

Con los proyectos citados anteriormente se podrá hacer frente a la ‘Resiliencia climática’, con el objetivo de adaptarse al cambio climático con sistemas de gestión pluvial.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad